Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales
Filtro por region
Curso de Kizhi honrado por la nominación de Intermuseum '19

Curso de Kizhi honrado por la nominación de Intermuseum '19

El primer curso internacional sobre "Conservación y restauración de la arquitectura de madera" ha sido nominado como uno de los mejores proyectos educativos de museos en "Intermuseum '19", la feria anual de museos de toda Rusia.

Reunión de socios de la FAC, 29 de mayo de 2019

Reunión de socios de la FAC, 29 de mayo de 2019

Con motivo del próximo octavo curso internacional del ICCROM sobre primeros auxilios para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAC), que tendrá lugar en Roma a finales de este año, se celebró una reunión informal el 29 de mayo para celebrar la colaboración duradera entre el ICCROM y sus socios italianos.

Michael Petzet

Michael Petzet, 1933-2019

Michael Petzet, ex presidente del ICOMOS Alemania de 1988 a 2008 y del ICOMOS International de 1999 a 2012, falleció a los 86 años.

kermanshah_paleolithic_museum

Encuesta: necesidades y desafíos para la exhibición y almacenamiento de colecciones

Este estudio forma parte de APACHE*, un nuevo proyecto de investigación de la UE que desarrollará soluciones de conservación preventiva eficaces y asequibles para los objetos en exhibición y en los depósitos.

RE-ORG Eslovenia

RE-ORG Eslovenia

El Museo Nacional de Historia Contemporánea de Liubliana ha acogido RE-ORG Eslovenia, organizado por el ICOM Eslovenia.

Talleres sobre educación y gestión de museos, Sudán occidental

Talleres sobre educación y gestión de museos, Sudán occidental

Del 10 al 21 de febrero de 2019, el ICCROM-Sharjah y sus socios de proyecto llevaron a cabo dos talleres sobre Educación y Gestión de Museos en Jartum para la Corporación Nacional de Antigüedades y Museos (NCAM) en Sudán, financiados por el Fondo de Protección Cultural del British Council, en asociación con el Departamento para la Cultura, Medios de Comunicación y Deporte.

Finalización del curso de formación en Biblos para la conservación in situ de mosaicos

Finalización del curso de formación en Biblos para la conservación in situ de mosaicos

El patrimonio de los mosaicos se ve cada vez más amenazado por la construcción moderna, el saqueo y la falta de personal cualificado para llevar a cabo los trabajos de conservación y mantenimiento que tanto se necesitan. Para abordar esta exigencia, se llevó a cabo un curso de formación internacional de cinco semanas para la conservación in situ de mosaicos del 26 de marzo al 26 de abril de 2019...

Museos comunitarios en Sudán occidental: talleres

Museos comunitarios en Sudán occidental: talleres

El proyecto "Museos comunitarios del Sudán occidental" está financiado por el Fondo de Protección Cultural del British Council, en colaboración con el Departamento para la Cultura, Medios de Comunicación y Deportes del Reino Unido. Los socios del proyecto incluyen la Corporación Nacional de Antigüedades y Museos de Sudán (NCAM), el Centro de Estudios del Patrimonio, el Instituto McDonald para la...

Hacia “Residuos Cero”: se promueve el consumo y la producción sostenibles en la formación del patrimonio cultural

Hacia “Residuos Cero”: promoviendo el consumo y la producción sostenibles en la formación del patrimonio cultural

Este año se cumplen 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci (1452 - 1519), quien a raíz de sus observaciones del mundo natural se cree que escribió: "No hay cosas tales como el desperdicio". El subproducto de una industria debería convertirse en el punto de partida de otra. Sus palabras son inquietantemente pertinentes para enmarcar una comprensión del consumo y la producción sostenibles en el...

La guía de gestión de riesgos ya disponible en francés

La guía de gestión de riesgos ya disponible en francés

En el mundo actual, las instituciones del patrimonio cultural deben esforzarse por ser responsables, transparentes y participativas, utilizando los recursos de manera eficaz y, a la vez, equilibrando las necesidades de la comunidad con las del futuro.