Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales

Temas destacados

Richard Martin V. Katipunan

Richard Martin V. Katipunan, filipino, participante en el curso de Conservación del Patrimonio Construido

Me llamo Richard Martin V. Katipunan y soy ingeniero civil de Filipinas. Desde hace siete años trabajo en la conservación del patrimonio de mi país. Me interesan mucho las matemáticas y me atrae por naturaleza el pensamiento analítico. Disfruto con las tormentas de ideas y la resolución de problemas, lo que me ha llevado a desempeñar funciones en la toma de decisiones, especialmente cuando se...

Imam Khan Rajabi

Imam Khan Rajabi, de Afganistán, participante del curso CBH

Me llamo Imam Khan Rajabi y soy un arqueólogo afgano. A lo largo de los últimos los últimos diez años he estado trabajando en la excavación, prospección y conservación de tinajas junto a equipos e instituciones nacionales e internacionales de Afganistán. Hace poco me gradué en mi segundo máster en Geografía, Gestión Espacial y Patrimonio para la Cooperación Internacional, por la Universidad de...

Germaine Joseph, ICCROM, Conservation of Built Heritage participant from Saint Lucia.

Germaine Joseph, de Santa Lucía: participante en el curso CBH

Siendo consciente de los retos que actualmente plantea mi sector en el Caribe, vine al curso en busca de formación y de una comprensión más profunda del campo de la resiliencia y la sostenibilidad de los edificios patrimoniales para salvaguardar nuestros edificios históricos del deterioro y de los efectos del cambio climático.

ICCROM blog

La tecnología moderna no basta para reducir el riesgo de catástrofes: Necesitamos conocimientos tradicionales e indígenas

Las catástrofes trastocan vidas, comunidades y sociedades. Las catástrofes naturales y las provocadas por el hombre pueden devastar vidas, propiedades y medios de subsistencia, como ha puesto en evidencia el terremoto que ha asolado recientemente Turquía y Siria.