
Voluntarios, becarios y pasantes contribuyen a la misión del ICCROM
La sede del ICCROM ha estado llena en los meses de abril, mayo y junio: estamos felices de haber sido anfitriones de becarios y voluntarios de todo el mundo.
La sede del ICCROM ha estado llena en los meses de abril, mayo y junio: estamos felices de haber sido anfitriones de becarios y voluntarios de todo el mundo.
El 20 de marzo de 2023, el ICCROM convocó su segunda reunión informativa anual, a la que asistieron representantes de nuestros Estados miembros y observadores permanentes de todas las regiones del mundo.
El número 11 de Conversaciones es la última publicación de nuestra estantería virtual, que se centra en el catedrático español de arte y arquitectura Fernando Chueca Goitia y el arquitecto mexicano Carlos Flores Marini. Cada volumen se dedica a una o a dos figuras notables de la conservación y a uno de sus textos célebres que aún no haya sido publicado en español o cuya difusión sea limitada.
La octava edición del Curso Internacional de Conservación del Papel en América Latina concluyó dos semanas de intercambio cultural el 22 de noviembre de 2022. Nueve participantes de la región iberoamericana se reunieron en México durante dos semanas de aprendizaje intensivo en el Laboratorio de Conservación de Documentos Gráficos de la Coordinación Nacional para la Conservación del Patrimonio...
La gestión eficaz de los riesgos para el patrimonio cultural está ahora plenamente respaldada por el nuevo Sistema ABC de Gestión de Riesgos para el Patrimonio Cultural, basado en la web.
El ICCROM se complace en anunciar el lanzamiento del sitio web Our Collections Matter (OCM) Toolkit en español. Esta esperada traducción del sitio web ha sido posible gracias al generoso apoyo del Comité de Conservación del Consejo Internacional de Museos- (ICOM-CC) y la Universidad de los Andes.
Presentamos ahora dos nuevas encuestas que permitirán recoger percepciones en Iberoamérica sobre el cambio físico y simbólico de los espacios públicos y las intervenciones concretas que se produjeron en ellos de forma mucho más específica. Buscamos recopilar información sobre las prácticas y políticas existentes en torno a la conservación y gestión del patrimonio escultórico en espacios públicos...
El Grupo de Investigación Historia y Teoría de la Conservación Patrimonial en América Latina y el Caribe es una iniciativa del ICCROM, la Universidade Federal da Bahia (UFBA) y la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que tiene los siguientes objetivos: Convocar un grupo de estudio permanente sobre los procesos históricos que han constituido el campo de la conservación del patrimonio en América...
Convocatoria para envío de resumenes. El coloquio busca explorar la manera en la que los países de América Latina y el Caribe le están haciendo frente a los retos que representa la gestión y conservación de colecciones de arte contemporáneo. Organizadores: ICCROM, Facultad de Artes y Humanidades Universidad de los Andes, Banco de la República de Colombia. Ministerio de Cultura de Colombia
En el marco de la ronda de reuniones regionales de información de los Estados Miembros, 141 participantes de 25 países e instituciones asociadas han participado en la primera reunión virtual de ICCROM para América Latina y el Caribe, que tuvo lugar el pasado 28 de abril de 2022.