Los Emiratos Árabes Unidos, la UNESCO y el ICCROM presentan una guía de formación integral que amplía su participación en la iniciativa para el desarrollo de capacidades para la recuperación del patrimonio cultural de Mosul.

UNESCO and ICCROM Release Training Guide for Post-Conflict Heritage Recovery with the support of the United Arab Emirates.

La publicación de esta guía es el resultado de un programa de desarrollo de capacidades de dos años llevado a cabo en Mosul (Irak), cuyo objetivo es desarrollar las capacidades locales para recuperar el patrimonio. Esta iniciativa se dirigió a 49 jóvenes graduados de universidades locales en los campos de la ingeniería y la arquitectura, brindándoles los conocimientos y las aptitudes necesarias para convertirse en expertos en recuperación del patrimonio. 

Elaborada a partir de un amplio trabajo de campo y en colaboración con la Universidad de Mosul, la guía refleja el compromiso de la UNESCO y del ICCROM con el intercambio de conocimientos y la capacitación en materia de recuperación patrimonial, haciendo frente a los crecientes desafíos mundiales que suponen los conflictos y los desastres. La publicación esboza objetivos clave: capacitar a las instituciones locales, dotar a los profesionales de herramientas para afrontar los retos posconflicto y ofrecer una hoja de ruta para proyectos de recuperación centrados en la participación comunitaria, la sostenibilidad y la consolidación de la paz. Estas acciones se enmarcan en la iniciativa de la UNESCO "Revivir el espíritu de Mosul", concretamente en el proyecto "Revivir el espíritu de Mosul mediante la reconstrucción de sus monumentos históricos", financiado generosamente por los Emiratos Árabes Unidos.

Dirigida a un público variado —profesionales del patrimonio, responsables políticos, estudiantes e investigadores—, la guía incluye módulos sobre orientación, evaluación de daños y riesgos, valoración del significado patrimonial, planificación de la recuperación y ejecución. Además, incorpora herramientas pedagógicas adaptables, como estudios de caso y ejercicios prácticos, lo que la convierte en un recurso útil tanto para instituciones como para particulares.

La guía recoge estas experiencias y ofrece un marco universal para la recuperación del patrimonio cultural en zonas de conflicto. Al fomentar la experiencia local, la implicación de la comunidad y la resiliencia, esta publicación inspira una fuente de esperanza para la preservación del patrimonio cultural de todo el mundo, apoyando los esfuerzos de recuperación sostenible y reconciliación, a la vez que se abre a nuevas oportunidades.

La Guía de formación para la recuperación del patrimonio en contextos de posconflicto está disponible para su descarga gratuita aquí.

UNESCO and ICCROM Release Training Guide for Post-Conflict Heritage Recovery with the support of the United Arab Emirates.