Visit form Ambassador of Ecuador

El 16 de julio de 2025, la directora general del ICCROM, Aruna Francesca Gujral, recibió al Excmo. Sr. Esteban Moscoso, embajador de Ecuador en Italia, para celebrar una reunión estratégica en la sede de la Organización con el fin de profundizar en los esfuerzos de colaboración en materia de conservación del patrimonio cultural.

Las conversaciones se centraron en las prioridades nacionales en materia de creación de capacidades y el papel que podría desempeñar el ICCROM en el apoyo al desarrollo institucional y comunitario en sectores clave del patrimonio. Se destacó la necesidad de elaborar políticas públicas que refuercen las medidas estratégicas en los procesos de toma de decisiones.

El objetivo es mejorar la gestión de las colecciones y la preparación ante riesgos. El embajador Moscoso destacó el compromiso de Ecuador con la creación de un nuevo Museo Nacional, una iniciativa prioritaria del Gobierno, y la importancia de establecer un marco institucional sólido para promover las mejores prácticas y garantizar la conservación de las diversas colecciones culturales. También se planteó la necesidad de asistencia técnica especializada para la restauración y conservación del Convento de La Merced, situado en el centro histórico de Quito, un lugar de importancia nacional.

Con una visión de futuro compartida, el embajador y la directora general expresaron su compromiso de formalizar la implementación de las áreas de trabajo identificadas como clave para el desarrollo a largo plazo y el impacto tangible sobre el terreno. El debate también exploró las posibilidades de cooperación para avanzar en la salvaguarda y promoción del patrimonio inmaterial y comunitario de Ecuador vinculado a las prácticas tradicionales y los recursos naturales.

Esta reunión marca un nuevo capítulo en la relación entre el ICCROM y Ecuador, subrayando una visión compartida de sistemas patrimoniales inclusivos, resilientes y bien gestionados que, al mismo tiempo, impulsan cambios en la formulación de políticas y promueven el crecimiento socioeconómico.