El 11 de diciembre de 2024, el programa insignia del ICCROM, Primeros Auxilios y Resiliencia para el Patrimonio Cultural en Tiempos de Crisis (FAR), celebró el lanzamiento virtual de READY - Salvaguardar el Patrimonio Cultural frente a Catástrofes, Fenómenos Meteorológicos Extremos y Emergencias Complejas.
Financiado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea y con el respaldo de la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea, READY es una iniciativa de 38 meses destinada a fortalecer las capacidades y fomentar la colaboración en toda Europa con el objetivo de salvaguardar el patrimonio cultural frente a los riesgos derivados del clima y los conflictos.
La directora general del ICCROM, Aruna Francesca Maria Gujral, inauguró el acto, subrayando el papel esencial de READY en los esfuerzos europeos de protección del patrimonio cultural. Destacó que esta nueva iniciativa se apoya en el impulso y en los recursos existentes, ofreciendo una base sólida para el desarrollo de capacidades específicas y una gestión del riesgo de desastres. La Sra. Gujral hizo un llamamiento a adoptar estrategias proactivas para salvaguardar el patrimonio frente al aumento de los riesgos climáticos.
Por su parte, Catherine Magnant, jefa de la Unidad de Educación, Juventud, Deporte y Cultura de la Comisión Europea, explicó que la misión de READY es la de reforzar las redes internacionales de Primeros Auxilios Culturales y mejorar la capacidad de los gobiernos para responder a los crecientes impactos del cambio climático y los conflictos.
Mesa redonda de expertos: "¿Estamos preparados?"
Uno de los momentos más destacados del acto de presentación virtual fue la mesa redonda titulada "Gestión de riesgos extremos para el patrimonio cultural", que abordó la cuestión vital: "¿Estamos preparados?". Moderada por Aparna Tandon, jefa de Programa del ICCROM-FAR, la sesión reunió a ocho expertos distinguidos que compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y las oportunidades en la gestión del riesgo de desastres para el patrimonio cultural.
Los ponentes analizaron estrategias para subsanar las carencias de capacidad, promover la colaboración interdisciplinaria e integrar el patrimonio cultural en políticas más amplias de adaptación climática y reducción del riesgo de desastres. Entre los participantes se encontraban:
- Cristina Portalés: directora del Equipo de Investigación, Interacción y Aumento de Datos (DINA), Universidad de Valencia.
- Álvaro Solbes-García: investigador Distinguido, Dpto. de Historia del Arte, Universidad de Valencia.
- Stefan Michalski: científico de conservación del patrimonio.
- Lucia Leca: arquitecta, Instituto Nacional de Patrimonio, Rumanía.
- Elke Selter: directora de Programas, ALIPH.
- Erminia Sciacchitano: asesora Principal de Asuntos Multilaterales, Ministerio de Cultura, Italia.
- Yigyeong OH: oficial Asociado de Gestión de Programas, Oficina Regional para Europa y Asia Central del UNDRR.
- Jasna Popović: jefa del Departamento de Conservación, Ministerio de Cultura y Medios de Comunicación, Croacia.
Teniendo en consideración desastres recientes, como las inundaciones de Valencia en 2024 y los incendios forestales de Grecia, la mesa redonda enfatizó la acuciante necesidad del marco de acción de READY. Los debates destacaron la importancia de la colaboración interdisciplinar, la formación y la participación comunitaria para fortalecer la resiliencia y mejorar los mecanismos de respuesta para proteger el patrimonio cultural.
Conclusiones principales y próximos pasos
El debate puso de relieve que, aunque existen herramientas y financiación para la gestión del riesgo de desastres, la acción coordinada es fundamental. Son necesarios los esfuerzos de colaboración y marcos claros para reducir eficazmente los riesgos y responder ante las crisis. Los panelistas identificaron como áreas prioritarias la formación, el desarrollo de capacidades y la formulación de políticas inclusivas. Se destacaron los logros del programa FAR del ICCROM, especialmente en Ucrania, como un ejemplo exitoso de colaboración internacional para proteger el patrimonio cultural en situaciones de conflicto.
El proyecto READY ofrece un marco integral, con un enfoque equilibrado en la prevención, reducción del riesgo, preparación ante emergencias y respuesta. Con su primera formación paneuropea, prevista para mayo de 2025, READY se propone capacitar a las partes interesadas para enfrentar los retos climáticos y los conflictos mediante un enfoque estratégico y unificado.
Participa
READY cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros a través del Programa Europa Creativa de la UE y estará vigente hasta octubre de 2027.
Para registrar su interés, visite el Formulario de inscripción READY. Para más información, póngase en contacto con el Programa FAR en far_programme@iccrom.org