El 19 de septiembre, al margen de la reunión ministerial del G7 sobre Cultura celebrada en Nápoles (Italia), la directora general del Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ICCROM), Aruna Francesca Maria Gujral, y la subsecretaria de Estado en funciones para la Diplomacia Pública y Asuntos Públicos, Lee Satterfield, firmaron un acuerdo de subvención por un millón de dólares a través de la Iniciativa de Respuesta al Patrimonio Cultural de Ucrania del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
"Hoy celebramos el compromiso conjunto del gobierno de los Estados Unidos, del ICCROM, del gobierno ucraniano y, lo más importante, del pueblo de Ucrania", declaró la directora general Gujral. "Su resiliencia, resistencia y compromiso, junto con las contribuciones de las instituciones locales y los expertos en patrimonio que trabajan sobre el terreno, nos inspiran a todos".
La ceremonia, celebrada en Nápoles, fue organizada por la cónsul general de Estados Unidos en la ciudad, Tracy Roberts-Pounds, y contó con la presencia del cónsul general de Ucrania en Nápoles, Maksym Kovalenko, y del embajador estadounidense ante los organismos de la ONU en Roma, Jeffrey Prescott.
"Esta subvención adicional, una de las más importantes concedidas hasta la fecha, representa una oportunidad significative para acelerar los trabajos de respuesta de emergencia y recuperación que el ICCROM está llevando a cabo en Ucrania. La asociación entre los Estados Unidos, el ICCROM y Ucrania es una pieza clave en los esfuerzos por preservar la identidad cultural y el patrimonio histórico de Ucrania. Estados Unidos espera seguir apoyando firmemente al ICCROM y su mandato de preservar el patrimonio cultural en todo el mundo", declaró el embajador Prescott.
Esta nueva financiación forma parte del compromiso total de 10,5 millones de dólares que los Estados Unidos ha asumido mediante la Iniciativa de Respuesta al Patrimonio Cultural de Ucrania. El proyecto permitirá establecer un marco nacional para la reducción de riesgos y la gestión de emergencias, mejorando la coordinación entre custodios del patrimonio, organismos gubernamentales y autoridades locales. Esta se basa en el éxito de la primera etapa del proyecto iniciada en 2023, en la que el ICCROM recibió cerca de 250.000 dólares a través del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural (AFCP).
En colaboración con el Ministerio de Cultura y Comunicación Estratégica de Ucrania, el ICCROM aplicará estrategias para salvaguardar y restaurar sitios patrimoniales en riesgo, involucrando activamente a las comunidades locales en los esfuerzos de preservación. Esta contribución de un millón de dólares constituye la segunda subvención más importante otorgada en el marco de la iniciativa, lo que reafirma el compromiso de los Estados Unidos con la preservación cultural mundial y su apoyo constante al pueblo ucraniano, cuyas vidas han sido profundamente afectadas por la guerra.
A través de su programa insignia sobre Primeros Auxilios y Resiliencia para el Patrimonio Cultural en Tiempos de Crisis (FAR), el ICCROM trabajará en estrecha colaboración con el Ministerio de Cultura y Comunicaciones Estratégicas y con socios sobre el terreno, como la Agencia para la Resiliencia Cultural (ACURE) y el Museo Maidan, para desarrollar e implementar el marco nacional de reducción de riesgos y gestión de emergencias del patrimonio cultural.