Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre de 2024, el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un Memorando de Entendimiento por el que el ICCROM se establece como primer socio del Museo y la Red Mundial de la Alimentación y la Agricultura de la FAO. 

A la ceremonia asistieron la directora general del ICCROM, Aruna Francesca Maria Gujral; el director general de la FAO, Qu Dongyu; el director general de Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Stefano Gatti; y Sabrina Alfonsi, consejera de Agricultura, Medio Ambiente y Ciclo de Residuos de Roma Capital.

ICCROM and FAO sign a Memorandum of Understanding for the Global Food and Agriculture Museum and Network

Esta asociación promoverá el intercambio de conocimientos sobre las tradiciones culinarias mundiales, la salvaguardia del patrimonio inmaterial y de los conocimientos tradicionales, en particular de las prácticas indígenas, siendo estas componentes vitales de los sistemas alimentarios sostenibles.  

Esta colaboración histórica incluirá iniciativas de gestión de museos y conservación de colecciones relacionadas con prácticas tradicionales y sistemas alimentarios. También, abarcará una cooperación más amplia en temas como la acción climática, la creación de comunidades resilientes ante los desastres y la realización de evaluaciones de impacto para los sitios del patrimonio potencialmente afectados por proyectos de desarrollo. Con su amplia experiencia en el ámbito del Patrimonio Mundial, el ICCROM aportará su pericia en conservación y gestión de sitios al programa de la FAO sobre Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Juntos, promoverán prácticas sostenibles y abogarán por la protección de la naturaleza y la cultura, con especial atención al patrimonio indígena. 

"El museo servirá como exposición permanente y espacio educativo abierto al público, dedicado a la alimentación y la agricultura, a la cultura alimentaria y al mandato de la FAO. Este entorno interactivo y digital fomentará el intercambio de conocimientos y celebrará la riqueza de las tradiciones culinarias mundiales", declaró el director general de la FAO, Qu Dongyu. "Doy la bienvenida a la directora general del ICCROM, Aruna Gujral, por unirse a esta iniciativa. Este MoU marca el inicio de una colaboración significativa para el Museo y la Red". 

FAO DG

"Si los alimentos pudieran hablar, nos hablarían de nuestra cultura, de las historias de nuestros antepasados y de nuestras tradiciones, potenciando un sentido único de identidad y pertenencia. La conservación del patrimonio cultural y natural es esencial en los procesos de cambio liderados por las comunidades como motor clave del crecimiento socioeconómico", declaró la directora general del ICCROM, Aruna Francesca Maria Gujral. "Hoy marcamos el inicio de la asociación sólida entre el ICCROM y la FAO, ya que juntos nos esforzaremos por cumplir una aspiración existencial: conservar nuestro legado y transmitirlo a las generaciones venideras: nuestro patrimonio es nuestro futuro". 

ICCRO Director-General

El Museo Mundial de la Alimentación y la Agricultura de la FAO, que abrirá sus puertas el próximo año, servirá como exposición pública permanente y centro educativo, con un espacio interactivo y digital para explorar la alimentación, la agricultura y los legados culturales y científicos que conectan a la humanidad con el mundo natural. 

On the occasion of World Food Day, 16 October 2024, the International Centre for the Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property (ICCROM) and the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) signed a Memorandum of Understanding establishing ICCROM as the first partner of the FAO's Global Food and Agriculture Museum and Network.