El ICCROM, a través de su programa ICCROM-IUCN Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL), y el Instituto de Formación e Investigación sobre el Patrimonio Mundial en la Región de Asia y el Pacífico, con el aployo de la UNESCO (WHITR-AP Shanghái), impartió con éxito el “Curso Internacional sobre Evaluación de Impacto en el contexto del Patrimonio Mundial” en un formato híbrido que llevó a los participantes en un viaje de la teoría a la práctica.
El curso reunió a 25 profesionales de todo el mundo —China, Camboya, India, Indonesia, Irán, Kenia, Malasia, República de Corea, Rumanía, Arabia Saudí, España, Sri Lanka, Tayikistán, Timor Oriental, Zambia, EAU— para desarrollar sus capacidades en el uso de la evaluación de impacto como herramienta para una planificación y toma de decisiones eficaces en la gestión del Patrimonio Mundial.
Fortalecimiento de las capacidades del Patrimonio Mundial en tres fases
Estructurado en tres fases, el curso comenzó con un módulo de autoaprendizaje en línea, del 10 al 18 de marzo de 2025, que incluía conferencias teóricas y sesiones interactivas de preguntas y respuestas. A continuación, en la segunda fase se entregaron tareas obligatorias centradas en los marcos jurídicos nacionales para el Patrimonio Mundial y la evaluación de impacto.
Para la fase final, los participantes se reunieron para un curso práctico en persona, celebrado del 19 al 23 de mayo de 2025 en el sitio del Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Lago del Oeste de Hangzhou. Esta experiencia de aprendizaje inmersiva, llevada a cabo con el apoyo del Comité de Gestión del Área Escénica del Lago del Oeste y en colaboración con la Universidad Tonji y el Instituto de Planificación y Diseño Urbano Tongji de Shanghái Co., Ltd., permitió a los participantes del curso trasladar la teoría a la práctica, evaluando propuestas de proyectos ficticios en el contexto de un sitio real del Patrimonio Mundial.
De la teoría a la aplicación real en el Lago del Oeste
En Hangzhou, los participantes trabajaron juntos para evaluar los impactos potenciales de tres proyectos de desarrollo ficticios, utilizando la metodología descrita en la Guidance and Toolkit for Impact Assessments in a World Heritage Context (“Guía y caja herramientas para la evaluación de impactos en el contexto del Patrimonio Mundial”, aún no disponible en español). Aplicando este conjunto de herramientas al contexto del Paisaje Cultural del Lago del Oeste, los participantes aprendieron a identificar y evaluar los impactos potenciales, proponer alternativas viables y medidas paliativas para mejorar los proyectos propuestos.
El uso de proyectos ficticios anclados en un sitio real del Patrimonio Mundial y el ambiente colaborativo del trabajo en grupos facilitaron el pensamiento crítico, el intercambio intercultural y el aprendizaje entre iguales, lo que permitió a los participantes desarrollar una evaluación de impacto bien informada. Estos ejercicios prácticos se basaron directamente en los conocimientos esenciales adquiridos en la fase en línea, que garantizó que todos los participantes llegaran a Hangzhou con una formación básica en gestión del Patrimonio Mundial y de aplicación de métodos de evaluación de impacto, preparados para ponerla en práctica.
Mejorar la protección del patrimonio mundial mediante la cooperación
Este curso marcó un hito importante en el compromiso compartido del ICCROM y WHITR-AP Shanghái para con la creación de capacidades en el ámbito del Patrimonio Mundial y la evaluación de impacto. Desde 2012, ICCROM y WHITR-AP Shanghái han desarrollado 8 cursos sobre evaluación de impacto que han reunido a 166 participantes de 58 países.