• English
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • العربية
  • English
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • العربية

Social Share

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • RSS
Search site
Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales

Main navigation

  • Acerca del ICCROM
    • Descripción general
      • Qué es el ICCROM
      • Historia
      • ICCROM e Italia
      • Centro Regional del ICCROM en Sharjah
      • Misión y visión
      • Valores y ética
      • El Premio ICCROM
    • Estados Miembros
      • Lista completa de los Estados miembros
      • Portal de los Órganos de Gobierno
      • Contribuciones de los Estados miembros
    • Información corporativa
      • Estructura de gobierno
      • Directora General
        • Anteriores Directores Generales
        • News
      • Nuestro compromiso con la transparencia
        • Documentos institucionales
        • Protección de datos
        • Información financiera
        • Programa y presupuesto
        • Informes corporativos
          • Boletines anteriores (informes anuales anteriores a 2001)
      • Quién hace qué
    • Asociación
      • Nuestro Socios
        • Socios financiadores
      • Asociarse con el ICCROM
  • Qué hacemos
    • Programas
      • Primeros auxilios y resiliencia para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAR)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Respuesta ante emergencias
        • Planificación de la gestión del riesgo de catástrofes
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico Tangible en la Región Árabe (ATHAR)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Youth.Heritage.Africa (YHA)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Gestión del Patrimonio en América Latina y el Caribe (LAC)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Nuestras Colecciones Importan
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Socios
        • Recursos
      • Sostener el Patrimonio Digital
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Socios
        • Recursos
      • Sostenibilidad y Patrimonio Construido
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • RE-ORG
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • SOIMA- Conservación de colecciones de sonidos e imágenes
        • Nuestro enfoque
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • CollAsia
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
    • Courses
      • Catalogue
      • Ongoing Courses
      • Upcoming Courses
    • Investigación
      • Ciencia del patrimonio
      • Iniciativas Estratégicas
        • Noticias
        • Recursos
        • Socios
      • Prospectiva
      • Proyectos en foco
      • Becas de estudio
    • Servicios de asesoramiento
      • Servicios de asesoramiento para la convención del Patrimonio Mundial
        • Actividades de asesoramiento
      • Asesoramiento científico y técnico a los Estados miembros
      • Proyecto a petición
  • Noticias y eventos
    • Noticias
    • ICCROM Events
    • Para la prensa
      • Comunicados de prensa
      • Contactos de Comunicación y Prensa
      • El ICCROM en la prensa
    • Blog
    • Visitantes
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Anuncios
    • Recurso del mes
    • La biblioteca de ICCROM
      • Catálogo de la biblioteca
      • Servicios generales
        • Expedición de documentos
        • Fotocopiar y escanear
        • OpenAthens  
      • Nuestras colecciones
      • Red y Proyectos
    • Archivo del ICCROM
      • Portal web de archivos
      • Ayuda con su Investigación
      • Proyectos destacados
      • Visítenos
  • Participe
    • Estancias de investigación
      • Investigadores precedentes
      • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • Pasantías
      • Pasantes precedentes
      • Pasantías - Preguntas frecuentes (FAQ)
    • Trabaja con nosotros
    • Signup
Via di San Michele 13 - Rome, Italy Tel: (+39) 06.585-531 Fax:(+39) 06.585-53349
© 2025
  • Programas
    • Primeros auxilios y resiliencia para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAR)
    • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)
    • Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico Tangible en la Región Árabe (ATHAR)
    • Youth.Heritage.Africa (YHA)
    • Gestión del Patrimonio en América Latina y el Caribe (LAC)
    • Nuestras Colecciones Importan
    • Sostener el Patrimonio Digital
    • Sostenibilidad y Patrimonio Construido
    • RE-ORG
    • SOIMA- Conservación de colecciones de sonidos e imágenes
    • CollAsia
  • Courses
    • Catalogue
    • Ongoing Courses
    • Upcoming Courses
  • Investigación
  • Servicios de asesoramiento
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)
  • Proyectos

Evaluación del impacto

Turtle swimming in Ningaloo (AUS) © N. McLachlan
Turtle swimming in Ningaloo © N. McLachlan

Muchos sitios del Patrimonio Mundial se enfrentan a elementos de cambio y a amenazas derivadas de determinadas propuestas de desarrollo que pueden afectar negativamente a sus valores. Antes de tomar decisiones sobre las propuestas de desarrollo, es esencial identificar, evaluar, prevenir, valorar las alternativas y mitigar los posibles impactos ambientales, sociales y patrimoniales.

Este módulo aborda las capacidades que son necesarias para el uso eficiente de las herramientas de evaluación del impacto, con el fin de brindar soporte a los Estados Miembros y otros actores en áreas de asistencia legal, consulta y participación de las comunidades.

Uno de los objetivos cruciales de este módulo es apoyar la integración de los sitios del Patrimonio Mundial en las metodologías y normas de evaluación del impacto a nivel internacional, al tiempo que, a más corto plazo, unifica el asesoramiento en materia de cultura y naturaleza en el marco de la Convención del Patrimonio Mundial.

El programa tiene como objetivo producir un conjunto de herramientas prácticas para abordar las cuestiones de conservación del Patrimonio Mundial en la evaluación del impacto y llevar a cabo actividades de capacitación para sensibilizar a diversos públicos sobre la relación entre las amenazas del desarrollo y el Patrimonio Mundial.

Orientación Evaluación del impacto

Para abordar las actuales lagunas y retos a los que se enfrentan los sitios del Patrimonio Mundial en relación con los procesos de evaluación del impacto, estamos elaborando un nuevo documento de orientación conjunto en colaboración con ICOMOS, la UICN y el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El documento de orientación garantizará que los procesos de evaluación del impacto tengan debidamente en cuenta el Valor Universal Excepcional de los bienes del Patrimonio Mundial y apoyará a los Estados Partes en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de la Convención, tanto en sus términos como en la práctica. El documento dará lugar a la elaboración de un conjunto de herramientas de evaluación del impacto para los bienes del Patrimonio Mundial, empleando un modelo que puede aplicarse tanto a los entornos naturales como a los culturales.

El documento de orientación adopta un enfoque integrado, siguiendo las mejores prácticas actuales en metodologías de evaluación de impacto. Incorpora y sustituye a la Guía del ICOMOS sobre la evaluación del impacto en los bienes culturales del Patrimonio Mundial y a la Nota de orientación sobre el Patrimonio Mundial de la UICN: Evaluación ambiental y Patrimonio Mundial.

Actualmente, el último borrador está siendo sometido a un amplio proceso de revisión por parte de todos los socios implicados, y está previsto que el borrador final se presente al Comité del Patrimonio Mundial en julio de 2021.

Curso de Evaluación del impacto

En los últimos años, muchos sitios del Patrimonio Mundial se han enfrentado a las crecientes oportunidades, así como a los desafíos derivados del desarrollo local. En respuesta al llamamiento del Comité del Patrimonio Mundial para la capacitación en este ámbito, el ICCROM lleva a cabo en cooperación con otras instituciones y agentes la organización de cursos de formación y talleres internacionales sobre la evaluación del impacto en el patrimonio.

A través del análisis y estudio sistemático de los factores (reales y potenciales) que pueden influir en un sitio del Patrimonio Mundial, esta formación pretende mejorar las competencias prácticas de los profesionales y ofrece sugerencias valiosas y pragmáticas para ayudar en los procesos de toma de decisiones.

WHIA Curso

Como parte de su misión consistente en reforzar la capacitación de los Estados Miembros de la Convención del Patrimonio Mundial, el WHITRAP, junto con el ICCROM, ha organizado hasta la fecha cinco cursos de formación en materia de evaluación de impacto.

Este quinto curso también se vinculó al programa WHL para ampliar su enfoque a todas las formas de evaluación del impacto -evaluación ambiental estratégica (EAE), evaluación de impacto ambiental (EIA), evaluación de impacto sobre el patrimonio (EIP)- y promover los beneficios de vincular la naturaleza y la cultura en la gestión del patrimonio.

El programa WHL proporcionó una beca parcial al curso del WHITRAP para garantizar la asistencia de cuatro participantes internacionales, y ayudó a coordinar y optimizar el contenido del curso.

El curso puso de manifiesto todo el potencial de la metodología de evaluación del impacto, que puede aplicarse a todos los ámbitos de la gestión y la supervisión del patrimonio.

  • Evaluación del impacto WHITR-AP Course 2016
  • Evaluación del impacto WHITR-AP Course 2018
  • Evaluación del impacto WHITR-AP Course 2021

Talleres nacionales/regionales para la evaluación del impacto por encargo

En los últimos años, el ICCROM ha organizado, a petición de los interesados, varios cursos y talleres de evaluación del impacto a nivel nacional y regional.

Estos cursos permiten a los Estados Miembros conocer la realidad del trabajo in situ, lo que contribuye a garantizar que las directrices de evaluación del impacto sean pertinentes para los profesionales in situ y respondan a sus necesidades.

  • Taller regional sobre la evaluación del impacto del patrimonio Kotor, Montenegro
  • Taller sobre la evaluación del impacto del patrimonio en la República de Corea

Programas

  • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)

Regiones

  • Global

Download links

  • ICOMOS - Lineamientos para las evaluaciones de impacto en el patrimonio relativas a los bienes del Patrimonio Mundial cultural
  • IUCN - Lista de recomendaciones de la IUCN sobre patrimonio mundial: evaluaciones ambientales

Compartir en

Subscribe to stay updated on the heritage field Join us

Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales
Via di San Michele 13 – Rome, Italy
tel: (+39) 06.585-531 / fax: (+39) 06.585-53349 iccrom@iccrom.org

Main navigation

  • Acerca del ICCROM
    • Descripción general
    • Estados Miembros
    • Información corporativa
    • Asociación
  • Qué hacemos
    • Programas
    • Courses
    • Investigación
    • Servicios de asesoramiento
  • Noticias y eventos
    • Noticias
    • ICCROM Events
    • Para la prensa
    • Blog
    • Visitantes
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Anuncios
    • Recurso del mes
    • La biblioteca de ICCROM
    • Archivo del ICCROM
  • Participe
    • Estancias de investigación
    • Pasantías
    • Trabaja con nosotros
    • Signup
Via di San Michele 13 - Rome, Italy Tel: (+39) 06.585-531 Fax:(+39) 06.585-53349
© 2025

Social Share

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • RSS

Privacy

  • Cookies Policy
  • Privacy Policy
  • Social Media Policy
© 2025 ICCROM