• English
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • العربية
  • English
  • Français
  • Español
  • Italiano
  • العربية

Social Share

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • RSS
Search site
Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales

Main navigation

  • Acerca del ICCROM
    • Descripción general
      • Qué es el ICCROM
      • Historia
      • ICCROM e Italia
      • Centro Regional del ICCROM en Sharjah
      • Misión y visión
      • Valores y ética
      • El Premio ICCROM
    • Estados Miembros
      • Lista completa de los Estados miembros
      • Portal de los Órganos de Gobierno
      • Contribuciones de los Estados miembros
    • Información corporativa
      • Estructura de gobierno
      • Directora General
        • Anteriores Directores Generales
        • News
      • Nuestro compromiso con la transparencia
        • Documentos institucionales
        • Protección de datos
        • Información financiera
        • Programa y presupuesto
        • Informes corporativos
          • Boletines anteriores (informes anuales anteriores a 2001)
      • Quién hace qué
    • Asociación
      • Nuestro Socios
        • Socios financiadores
      • Asociarse con el ICCROM
  • Qué hacemos
    • Programas
      • Primeros auxilios y resiliencia para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAR)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Respuesta ante emergencias
        • Planificación de la gestión del riesgo de catástrofes
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico Tangible en la Región Árabe (ATHAR)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Youth.Heritage.Africa (YHA)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Gestión del Patrimonio en América Latina y el Caribe (LAC)
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • Nuestras Colecciones Importan
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Socios
        • Recursos
      • Sostener el Patrimonio Digital
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Socios
        • Recursos
      • Sostenibilidad y Patrimonio Construido
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • RE-ORG
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • SOIMA- Conservación de colecciones de sonidos e imágenes
        • Nuestro enfoque
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
      • CollAsia
        • Nuestro enfoque
        • Proyectos
        • Noticias
        • Cursos
        • Socios
        • Recursos
    • Courses
      • Catalogue
      • Ongoing Courses
      • Upcoming Courses
    • Investigación
      • Ciencia del patrimonio
      • Iniciativas Estratégicas
        • Noticias
        • Recursos
        • Socios
      • Prospectiva
      • Proyectos en foco
      • Becas de estudio
    • Servicios de asesoramiento
      • Servicios de asesoramiento para la convención del Patrimonio Mundial
        • Actividades de asesoramiento
      • Asesoramiento científico y técnico a los Estados miembros
      • Proyecto a petición
  • Noticias y eventos
    • Noticias
    • ICCROM Events
    • Para la prensa
      • Comunicados de prensa
      • Contactos de Comunicación y Prensa
      • El ICCROM en la prensa
    • Blog
    • Visitantes
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Anuncios
    • Recurso del mes
    • La biblioteca de ICCROM
      • Catálogo de la biblioteca
      • Servicios generales
        • Expedición de documentos
        • Fotocopiar y escanear
        • OpenAthens  
      • Nuestras colecciones
      • Red y Proyectos
    • Archivo del ICCROM
      • Portal web de archivos
      • Ayuda con su Investigación
      • Proyectos destacados
      • Visítenos
  • Participe
    • Estancias de investigación
      • Investigadores precedentes
      • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • Pasantías
      • Pasantes precedentes
      • Pasantías - Preguntas frecuentes (FAQ)
    • Trabaja con nosotros
    • Signup
Via di San Michele 13 - Rome, Italy Tel: (+39) 06.585-531 Fax:(+39) 06.585-53349
© 2025
  • Programas
    • Primeros auxilios y resiliencia para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAR)
    • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)
    • Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico Tangible en la Región Árabe (ATHAR)
    • Youth.Heritage.Africa (YHA)
    • Gestión del Patrimonio en América Latina y el Caribe (LAC)
    • Nuestras Colecciones Importan
    • Sostener el Patrimonio Digital
    • Sostenibilidad y Patrimonio Construido
    • RE-ORG
    • SOIMA- Conservación de colecciones de sonidos e imágenes
    • CollAsia
  • Courses
    • Catalogue
    • Ongoing Courses
    • Upcoming Courses
  • Investigación
  • Servicios de asesoramiento
  • Qué hacemos
  • Programas
  • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)
  • Proyectos

Resiliencia

High tide in Venice © R. Trombetta
High tide in Venice © R. Trombetta

El patrimonio puede ser protegido de manera más eficaz frente a los desastres y contribuir a la resiliencia de las sociedades. Este módulo aborda las lagunas en las prácticas de gestión del riesgo de desastres (DRM); explora las maneras de articular la gestión del riesgo de desastres con otros marcos de gestión; y promueve la colaboración intersectorial e interorganizacional con el fin de que la preocupación por el patrimonio sea incluida en programas más amplios destinados a la prevención del riesgo de desastres. Otra de las prioridades es la de recabar conocimientos, desarrollar herramientas y proporcionar orientación para la mitigación del cambio climático y la adaptación en los sitios del Patrimonio Mundial.

Las sinergias se coordinarán con otros programas existentes en la UNESCO, la UICN, el ICCROM, el ICOMOS y la UNISDR (Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres). El programa se centrará especialmente en la revisión del actual manual de recursos sobre riesgos de desastres, vinculando de forma coherente la gestión del riesgo de desastres y las respuestas al cambio climático, e integrando la gestión del riesgo con la gestión cotidiana del patrimonio.

Revisión del manual de gestión del riesgo de desastres

El manual de recursos existente sobre la gestión del riesgo de desastres se está revisando con el fin de proporcionar una base sólida en cuanto a distintos aspectos relativos a la preparación ante los riesgos en los sitios del Patrimonio Mundial, ya sea por causa de desastres o por los efectos del cambio climático. El manual integrado debería marcar las pautas para la gestión del riesgo de desastres en los sitios y el fomento de la resiliencia del sitio patrimonial. Se están elaborando estudios de casos para recoger las lecciones aprendidas a raíz de bienes que han sido objeto algún desastre, incluyéndose todas las fases (planificación previa, trabajos de emergencia en su transcurso y posterior recuperación).

La adaptación al cambio climático constituirá un componente clave del nuevo enfoque de la conservación integrada, la gestión y la presentación de la naturaleza y la cultura dentro de los sitios del Patrimonio Mundial. El nuevo manual de recursos incluirá una guía de pautas relativas a la adaptación al clima, y se recopilarán y difundirán estudios de casos de buenas prácticas. Se ha llevado a cabo una revisión de la literatura sobre el cambio climático con el fin de elaborar un estudio preliminar al desarrollo de estas pautas.

Documento político sobre los impactos de la acción climática en los bienes del Patrimonio Mundial 

La UNESCO está elaborando un documento político en colaboración con el programa WHL y otros socios, para impulsar una acción urgente y transformadora frente al cambio climático por parte de los Estados Miembros de la Convención del Patrimonio Mundial y todas las partes interesadas, incluidos los pueblos indígenas y las comunidades locales, la sociedad civil y el sector privado.

Por medio de su planteamiento, objetivos y componentes, el documento político pretende contribuir a los objetivos de la Convención del Patrimonio Mundial y a otros acuerdos, procesos e instrumentos multilaterales relacionados con el clima y el patrimonio.

El documento político contribuirá a la aplicación del Acuerdo de París. También pretende fomentar las sinergias y el progreso hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Marco de Sendai de 2015 para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Nueva Agenda Urbana de 2016 y el Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020.

UNESCO is producing a policy document in collaboration with the WHL programme and other partners, to galvanize urgent and transformative action on climate change by States Parties to the World Heritage Convention and all stakeholders, including indigenous peoples and local communities, civil society, and the private sector.

Curso de DRM y Cultura de las Personas y la Naturaleza

El curso DRM-PNC tiene como objetivo ayudar a los participantes a desarrollar acciones de gestión del patrimonio que tengan en cuenta las múltiples amenazas y factores de riesgo relacionados con los desastres (incluidos los derivados del cambio climático) partiendo de un escenario más amplio. Una vez finalizado, los participantes serán capaces de solicitar soluciones de gestión para la mitigación de riesgos, la adaptación y la preparación para los asentamientos humanos. El curso se imparte en colaboración con SEAMEO-SPAFA (Bangkok, Tailandia).

Es importante que los sitios del Patrimonio Mundial adopten la gestión del riesgo de desastres como un componente crucial e inseparable de sus políticas y estrategias de gestión, incluyendo en esta los contextos relacionados de manera más amplia con un determinado sitio. También es necesario contar con una planificación eficaz de la gestión del riesgo de desastres que abarque estrategias efectivas de mitigación, adaptación y preparación para hacer frente a los riesgos de desastre.

Reconocer el vínculo entre los desastres y el cambio climático es fundamental. El curso estudiará las formas de integrar las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático con la gestión del riesgo de desastres del patrimonio cultural.

  • DRM PNC 2021, Brunei

Ver también

  • Gestión del patrimonio cultural para aumentar la resiliencia de los asentamientos tradicionales vivos

Programas

  • Liderazgo del Patrimonio Mundial (WHL)

Regiones

  • Global

Descargar

  • Gestión de riesgos de desastres para el patrimonio mundial
  • Estrategia para reducir los riesgos de desastres en los bienes del Patrimonio Mundial (en inglés)
  • Estudios de caso sobre cambio climático y patrimonio mundial

Compartir en

Subscribe to stay updated on the heritage field Join us

Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales
Via di San Michele 13 – Rome, Italy
tel: (+39) 06.585-531 / fax: (+39) 06.585-53349 iccrom@iccrom.org

Main navigation

  • Acerca del ICCROM
    • Descripción general
    • Estados Miembros
    • Información corporativa
    • Asociación
  • Qué hacemos
    • Programas
    • Courses
    • Investigación
    • Servicios de asesoramiento
  • Noticias y eventos
    • Noticias
    • ICCROM Events
    • Para la prensa
    • Blog
    • Visitantes
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Multimedia
    • Anuncios
    • Recurso del mes
    • La biblioteca de ICCROM
    • Archivo del ICCROM
  • Participe
    • Estancias de investigación
    • Pasantías
    • Trabaja con nosotros
    • Signup
Via di San Michele 13 - Rome, Italy Tel: (+39) 06.585-531 Fax:(+39) 06.585-53349
© 2025

Social Share

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
  • RSS

Privacy

  • Cookies Policy
  • Privacy Policy
  • Social Media Policy
© 2025 ICCROM