En esta imagen se observa el trabajo práctico realizado por los participantes del Curso sobre Tecnología de la Conservación de la Piedra (SCC, por sus siglas en inglés), celebrado en Venecia en 1997.

The legacy of ICCROM’s Stone Conservation Course

El Curso de Conservación de la Piedra del ICCROM se inició en 1976 como respuesta directa a las devastadoras inundaciones que afectaron Venecia en 1966. Organizado con carácter bienal por el ICCROM, en colaboración con la UNESCO y las superintendencias locales de Venecia —a la que más tarde se sumó la Universidad IUAV de Venecia—, el curso ofrecía a los profesionales de la conservación en etapa intermedia de su carrera una formación exhaustiva sobre principios metodológicos, fundamentos científicos y tratamientos para la conservación de la piedra. Los participantes asistían a sesiones de laboratorio y estudios de caso, que incluían diagnósticos preliminares y el desarrollo de planes de conservación para monumentos de Venecia, así como viajes de estudio.  

Durante los primeros años, el ICCROM y el Istituto Centrale per il Restauro (ICR) elaboraron fichas técnicas sobre técnicas de conservación de la piedra, utilizadas como material pedagógico. Estas fichas, editadas por Peter Rockwell con fotografías de V. Starr, están a disposición de los investigadores en los Archivos del ICCROM, junto con otros documentos generados para la organización y realización del curso, como correspondencia, programas, folletos, expedientes de los participantes, docentes, informes de casos prácticos y fotografías.

El curso se llevó a cabo regularmente hasta 2003 y fue relanzado en 2009 gracias a una colaboración entre el ICCROM y el Getty Conservation Institute. El curso de 2009 tuvo lugar en Venecia y posteriormente se trasladó a Roma, donde continuó hasta 2015. En Roma, los participantes tuvieron acceso a la Biblioteca y a los Archivos del ICCROM, así como a su Laboratorio. Las sesiones prácticas tuvieron lugar en el Cementerio No Católico de Roma. En 2018, el curso se trasladó a México, siendo organizado por el ICCROM y el Instituto Nacional de Antropología e Historia / National Institute of Anthropology and History (INAH). La edición más reciente se celebró en 2023. 

Además de este curso, el ICCROM también ha organizado otras actividades de formación sobre conservación de la piedra en otros países, como el Curso Regional de Conservación de la Piedra para Asia Central y Occidental, celebrado en Persépolis (Irán) en 1998, en colaboración con las autoridades iraníes.

La conservación de la piedra ha sido un componente clave de otros cursos del ICCROM, como el Curso de Principios Científicos de la Conservación (SPC) (1973-1999) y el Curso de Conservación del Patrimonio Construido (CBH) (2007-2023), así como en otras iniciativas centradas en el patrimonio construido sostenible, que abordan temas como la reducción de riesgos, el aumento de la resiliencia, la acción por el clima, la documentación, etc. 

Todo ello pone de relieve la importancia de seguir invirtiendo en el desarrollo de capacidades relacionadas con los principios, metodologías, evolución y desarrollo de las prácticas de conservación de la piedra, al tiempo que se fomenta el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre profesionales del sector.

Las actas del seminario celebrado en 2019 en México en el marco del Curso de Conservación de la Piedra del ICCROM/INAH —"Criterios de conservación del patrimonio en piedra"— han sido publicadas recientemente y están disponibles aquí.