
Los monumentos de madera constituyen una parte vital del patrimonio histórico y cultural mundial, pero son frágiles y vulnerables. Deben conservarse utilizando técnicas y herramientas de carpintería tradicionales. Sin embargo, los profesionales de la conservación de la arquitectura de madera también deben estar al día de los conocimientos y las tendencias en materia de conservación y restauración, y pueden beneficiarse del aprendizaje de los principales expertos en un contexto internacional.
La República de Carelia, en el noroeste de Rusia, es extremadamente rica en monumentos de madera y sirve de escenario perfecto para esta oportunidad de aprendizaje. La mayor parte de este curso tiene lugar en el mayor museo al aire libre de Rusia, el Museo Kizhi, cuya colección incluye 83 monumentos arquitectónicos de madera, entre ellos el Kizhi Pogost Patrimonio de la Humanidad.
Los responsables del mantenimiento y la restauración de las estructuras han perfeccionado sus experiencias desarrollando técnicas excepcionales. Por recomendación del ICOMOS y la UNESCO, se complacen en compartirlas con un público más amplio.
El objetivo general de este curso es mejorar los conocimientos profesionales y preparar a los participantes para el trabajo práctico de conservación de monumentos arquitectónicos de madera en sus países. En particular, los objetivos son:
- presentar las características de la arquitectura de madera rusa y las tradiciones de la carpintería
- enseñar técnicas de supervisión y mantenimiento de la arquitectura de madera
- proporcionar conocimientos y habilidades prácticas para las técnicas tradicionales y modernas de restauración de la arquitectura de madera