Del 22 al 26 de septiembre de 2025, el ICCROM, junto con APOYOnline, el Instituto Internacional de Conservación (IIC) y la Universidad de Valencia (España), reunió en línea a organizaciones de la sociedad civil y a cientos de profesionales de museos, archiveros, responsables políticos, investigadores y líderes culturales para la conferencia mundial «Colecciones 2030 y más allá: Movilizando las colecciones patrimoniales para un desarrollo sostenible a través de asociaciones intersectoriales». 

Este evento, de una semana de duración, exploró cómo las colecciones patrimoniales pueden movilizarse como agentes de cambio activos, impulsando el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Enmarcada en los cinco pilares (5Ps) interconectados del desarrollo sostenible —las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y los pactos—, la conferencia ofreció a los participantes una plataforma para debatir prácticas innovadoras, compartir lecciones aprendidas e identificar oportunidades de colaboración intersectorial.

Las colecciones, en el corazón de los pilares del desarrollo sostenible

Las conclusiones clave de la conferencia demuestran el papel fundamental de las colecciones como impulsores del cambio transformador:

Día 1 - Personas: Las colecciones que sitúan en el foco de atención a las voces marginadas favorecen el bienestar, el diálogo y la resiliencia.

Día 1: Colecciones y PERSONAS
Día 1: Colecciones y PERSONAS

Día 2: Planeta. Las colecciones son recursos valiosos para realizar un seguimiento de los cambios medioambientales e inspirar acciones climáticas lideradas por los jóvenes.

Día 2: Colecciones y PLANETA
Día 2: Colecciones y PLANETA

Día 3:Prosperidad. Las colecciones alimentan la creatividad, la empleabilidad y las economías locales, especialmente a través de asociaciones con las industrias culturales y creativas.

Día 3 - Colecciones y PROSPERIDAD
Día 3 - Colecciones y PROSPERIDAD

Día 4 - Paz: En las sociedades que han sufrido conflictos, las colecciones sirven como herramientas para el diálogo, la confianza y la sanación, contribuyendo al ODS 16.

Día 4 - Colecciones y PAZ
Día 4 - Colecciones y PAZ

Día 5 - Pactos: Las colecciones sostenibles prosperan gracias a la colaboración entre las comunidades, los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado.

Día 5 - Colecciones y PACTOS
Día 5 - Colecciones y PACTOS

¿Qué viene después? Colecciones 2030 y más allá

Ahora que el mundo ha superado el ecuador de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los participantes subrayaron la urgente necesidad de movilizar las colecciones como recursos vivos para la educación, la resiliencia y el crecimiento inclusivo. A través de presentaciones, sesiones de emparejamiento de colaboradores y estudios de caso, la conferencia destacó cómo las alianzas intersectoriales mejoran el valor social, medioambiental y económico del patrimonio.

Con el apoyo de socios como el Consejo Internacional de Museos (ICOM), la IFLA, el Museumssenteret i Hordaland (Noruega), el Instituto Canadiense de Conservación, la Biblioteca Nacional de Nueva Zelanda, el Instituto Real del Patrimonio Cultural de Bélgica (KIK-IRPA) y los Archivos Nacionales de Reino Unido, la iniciativa reafirmó la misión del ICCROM de empoderar a los profesionales y las instituciones de todo el mundo para que aprovechen el patrimonio en pro de un futuro más sostenible, equitativo y pacífico.

¡Póngase al día con la conferencia!

Vea las grabaciones en nuestro canal de youtube

Descubra más sobre el programa y sus resultados: www.ocm-collections2030.org