En la primera semana de agosto, la Directora General del ICCROM, Aruna Francesca Maria Gujralparticipó en la Conferencia Internacional sobre arqueología de los residuos World Archaeology: Archaeology of Landfills, celebrada en Seúl (República de Corea) y coorganizada por el ICCROM y el Instituto Nacional de Investigación del Patrimonio Cultural (NRICH), dependiente del Servicio del Patrimonio de Corea (KHS), que reunió a expertos de Corea, Italia, México, España y  Estados Unidos para explorar cómo los residuos —desde los concheros neolíticos hasta los emplazamientos industriales modernos— pueden aportar valiosos datos arqueológicos y servir de base para una gestión sostenible del patrimonio.

DG in Republic of Korea

«Los vertederos son testigos de nuestros patrones de consumo y de nuestra relación cambiante con el medio ambiente. Nos desafían a conectar e interpretar las huellas físicas de nuestra vida cotidiana y a situarlas en un contexto económico, político y cultural más amplio», afirmó la directora general Gujral en su discurso de apertura. «Son datos, son patrimonio y pueden ser un catalizador para un cambio transformador».

ICCROM's DG at the Conference Archeology of Landfills
Discurso de apertura de la Directora General del ICCROM en la Conferencia Internacional World Archaeology: Archaeology of Landfills

Además, destacó la relevancia de la nueva visión del ICCROM, CARE: Conservar, Activar, Reconocer y Comprometerse, para conectar los datos arqueológicos con la sociedad, la ciencia y la sostenibilidad.

Este simposio supone la tercera iniciativa conjunta entre el ICCROM y el NRICH desde el Memorando de Entendimiento firmado en 2023. El evento contó con estudios de caso de varios países y concluyó con un debate abierto sobre la evolución del papel de la arqueología en el siglo XXI.

Fortalecer las alianzas institucionales

La conferencia también fue una oportunidad para que el ICCROM reforzara sus colaboraciones de largo recorrido en la República de Corea

Con el Servicio del Patrimonio de Corea (KHS)

En las conversaciones con su gerente, el Sr. Min Huh, la directora general Gujral reafirmó la sólida colaboración del ICCROM con el KHS. La conversación se centró en ampliar la ya sólida asociación entre ambos organismos para abordar prioridades emergentes como la tecnología digital para la gestión del patrimonio, la integración de la naturaleza y la cultura en la conservación, la acción climática basada en modelos de inteligencia artificial, el patrimonio inmaterial y la economía creativa. También se exploraron las oportunidades disponibles para proyectos de capacitación a través de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de Corea en Asia-Pacífico y África.

Meeting with the Administrator of the Korea Heritage Service, Mr Huh Min
Reunión con el Gerente del Servicio del Patrimonio de Corea, el Sr. Huh Min

Con el NRICH

La Directora General del ICCROM fue recibida calurosamente por el Sr. Jong-Deock Lim, Director General del NRICH, en su sede de Daejeon. Los dos Directores Generales mantuvieron una reunión en la que destacaron la colaboración, muy positiva y mutuamente beneficiosa, que mantienen actualmente y discutieron medidas concretas para profundizar los lazos que unen a ambos organismos a través de iniciativas conjuntas.

La delegación del ICCROM visitó los laboratorios de conservación especializados en papel, piedra, madera, conservación de murales y datación por carbono del NRICH. La visita reafirmó la colaboración entre ambas organizaciones, consolidada aún más por la coorganización del Simposio Internacional sobre arqueología de los residuos. Ambas partes se comprometieron a ampliar esta cooperación mediante proyectos de campo, formación e intercambio de conocimientos científicos.

The Director-General of ICCROM was warmly welcomed by Mr Jong-Deock Lim, the Director-General of NRICH, at their Headquarters in Daejeon
La Directora General del ICCROM con el Sr. Jong-Deock Lim, Director General del NRICH

Con la Universidad Nacional de Patrimonio de Corea (KNUH)

En la KNUH, la Directora General se reunió con su Presidente, el Sr. Kang Kyung-Hwan, además de junto con profesores y estudiantes, y reconoció la valiosa alianza de la universidad con el ICCROM a través de prácticas para estudiantes y de su  concordancia con el programa de Liderazgo del Patrimonio Mundial. La visita destacó la experiencia de la KNUH en archivos digitales de bienes patrimoniales y en investigación aplicada para la conservación, y exploró la posibilidad de un curso conjunto sobre herramientas digitales para la gestión del patrimonio y las colecciones.

Meeting with the President of the Korea National University of Heritage and members from the Department of Heritage Conservation and Restoration
Reunión con el Presidente de la Universidad Nacional de Patrimonio de Corea, el Sr. Kang Kyung-Hwan

Con el WHIPIC

La Directora General también se reunió con el Sr. Chang-nam Hong, Director General del WHIPIC, el Centro Internacional para la Interpretación y Presentación de los Sitios del Patrimonio Mundial (un centro de categoría 2 de la UNESCO). Durante la reunión, se debatió cómo reforzar y formalizar la cooperación en materia de creación de capacidades en el ámbito del patrimonio mundial, investigación conjunta, actividades de formación, proyectos en el Sur Global e intercambio de becarios y pasantes, garantizando al mismo tiempo la alineación de estas iniciativas con la Estrategia Global de Desarrollo de Capacidades.

Meeting with WHIPIC, the International Centre for the Interpretation and Presentation of World Heritage Sites
Reunión con el WHIPIC, el Centro Internacional para la Interpretación y Presentación de los Sitios del Patrimonio Mundial

Actividades culturales

La misión también incluyó visitas al Museo Nacional del Palacio de Corea, donde la Directora General se reunió con su Director, el profesor Chung Yong-ja, antiguo miembro del Consejo del ICCROM, así como al Museo Histórico de Gongpyeong, al Palacio Changdeokgung y al Templo Gilsangsa. Estas visitas pusieron de relieve el rico patrimonio cultural de Corea y reforzaron aún más los lazos institucionales y culturales entre el país y el ICCROM.

Mirando hacia el futuro

La misión concluyó con una felicitación a la República de Corea por acoger la 48ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial en 2026. El ICCROM reafirmó su compromiso de apoyar el Foro de Gestores de Sitios del Patrimonio Mundial y la agenda de la Estrategia de Desarrollo de Capacidades, ambos elementos fundamentales de su labor en el marco de la Convención del Patrimonio Mundial.

La Directora General del ICCROM agradeció calurosamente a los funcionarios del Gobierno coreano y a los socios participantes su cálida acogida y las reuniones tan constructivas e inspiradoras celebradas, las cuales tendrán como resultado en los próximos meses una colaboración con una perspectiva aún más estratégica y programática.

El ICCROM y la República de Corea se han comprometido a promover conjuntamente enfoques innovadores, colaborativos y centrados en las personas para la conservación del patrimonio, todo con miras a un desarrollo a largo plazo y a un impacto significativo para todos.

DG's Mission in Korea