On 8 July, during the 47th session of the World Heritage Committee, ICCROM and WHITR-AP Shanghai renewed their enduring partnership by signing a Memorandum of Understanding. This agreement reinforces both institutions’ shared dedication to strengthening sustainable conservation and management of cultural heritage.

El 8 de julio, durante la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, el ICCROM y el Instituto de Formación e Investigación sobre Patrimonio Mundial en la Región de Asia y el Pacífico (WHITR-AP Shanghái) renovaron su asociación mediante la firma de un Memorando de Entendimiento. Este acuerdo refuerza la dedicación de ambas instituciones por el fortalecimiento de una conservación y gestión del patrimonio cultural sostenibles. 

Un aspecto clave de la renovada asociación es el desarrollo de capacidades, haciendo hincapié en el apoyo a una gestión diversa y eficaz de los distintos tipos de patrimonio y dando prioridad a garantizar el bienestar de las comunidades. 

Durante los próximos seis años, el ICCROM y el WHITR-AP Shanghái colaborarán en una amplia gama de proyectos, programas, actividades y publicaciones. Estos esfuerzos promoverán la conservación sostenible del patrimonio en Asia, el Pacífico, y más allá. 

On 8 July, during the 47th session of the World Heritage Committee, ICCROM and WHITR-AP Shanghai renewed their enduring partnership by signing a Memorandum of Understanding. This agreement reinforces both institutions’ shared dedication to strengthening sustainable conservation and management of cultural heritage.

Guiada por las Directrices Estratégicas del ICCROM —Conservar, que apoya la mejora de las competencias para hacer frente a los nuevos retos de la conservación, y Reconocer, cuyo objetivo es reforzar el apoyo político al patrimonio — y las estrategias del WHITR-AP para la creación de capacidades y su aplicación al Patrimonio Mundial, la asociación entre ambas entidades seguirá avanzando hacia objetivos compartidos mediante iniciativas adaptadas localmente y de gran impacto. 

La ceremonia de firma tuvo lugar en el marco de un acto paralelo coorganizado por el WHITR-AP y la Federación Mundial de Asociaciones, Centros y Clubes UNESCO (FMACU), denominado “La educación en Patrimonio Mundial con una mirada hacia el futuro: Redes globales de innovación y la creación de capacidades”. 

Durante la sesión, el ICCROM también presentó la iniciativa “PANORAMA Naturaleza-Cultura”, una colaboración entre el ICCROM, la UICN e ICOMOS, como plataforma para recopilar y compartir estudios de caso de proyectos y procesos de gestión del patrimonio que han tenido éxito y que se han llevado a cabo en sitios del Patrimonio Mundial y lugares patrimoniales de todo el mundo

On 8 July, during the 47th session of the World Heritage Committee, ICCROM and WHITR-AP Shanghai renewed their enduring partnership by signing a Memorandum of Understanding. This agreement reinforces both institutions’ shared dedication to strengthening sustainable conservation and management of cultural heritage.

El evento proporcionó un espacio donde debatir el futuro desarrollo de la educación sobre Patrimonio Mundial y promover la adopción de la Estrategia (revisada) de Desarrollo de Capacidades del Patrimonio Mundial, basada en el fortalecimiento de la cooperación mundial y la creación de redes profesionales y comunitarias. 

"Con este nuevo Memorando de Entendimiento, estamos sentando las bases para una coordinación aún mayor y una respuesta más ágil a los cambiantes retos a los que se enfrenta el patrimonio en la actualidad. Desde la formación reglada hasta la participación popular, y desde la investigación hasta el apoyo a políticas, nuestras iniciativas conjuntas se guiarán por la excelencia y los más altos estándares de cooperación internacional." 

Agradecemos a nuestros socios del WHITR-AP Shanghái su compromiso inquebrantable, su visión compartida y su espíritu de colaboración. Este Memorando de Entendimiento marca un importante paso adelante y nosotros esperamos trabajar juntos para avanzar en nuestros objetivos comunes y tener un impacto duradero en el campo del patrimonio cultural.