Conferencia virtual | 19-21 de noviembre de 2025

A medida que nuestras sociedades, tecnologías y entornos evolucionan, la responsabilidad de cuidar nuestro patrimonio cultural se vuelve cada vez más compleja. En un mundo en rápida transformación, ¿cómo equilibraos la preservación de la autenticidad con el potencial de la innovación tecnológica? ¿Cómo garantizamos que todas las voces sean escuchadas en la era digital? ¿Y cómo puede la IA servir de puente, amplificando la sabiduría humana en lugar de reemplazarla?

Estas son las preguntas que guiarán las discusiones en Ctrl+S Culture: IA y patrimonio en un mundo digital, la conferencia virtual de vanguardia que reunirá a líderes intelectuales, académicos, artistas y tecnólogos de todo el mundo para explorar el punto de encuentro entre la inteligencia artificial y la preservación cultural.

Con más de 2.000 participantes ya inscritos, la conferencia promete impulsar el foro global más amplio sobre el futuro del patrimonio en la era digital. El evento, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre de 2025, promete ser un hito para comprender el profundo impacto que tiene la IA en la forma en que documentamos, preservamos y experimentamos nuestro legado cultural.

Por qué debería participar:

La IA está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con el patrimonio cultural, abriendo las puertas a la innovación y a nuevas oportunidades de accesibilidad, conservación y participación. Pero estos avances también conllevan desafíos. ¿Cómo protegemos la autenticidad de las narrativas culturales? ¿Cómo podemos garantizar que las tecnologías de IA no refuercen los prejuicios ni erosionen nuestras historias colectivas?

A lo largo de tres días, Ctrl+S Culture abordará estas cuestiones cruciales, con:

  • Perspectivas globales: 225 ponencias de todo el mundo explorarán temas como la IA en tiempos de conflicto, la descolonización de los algoritmos y la conservación de archivos sonoros frágiles.

  • Debates de vanguardia: explore el potencial de la IA para transformar archivos, abordar la ética del patrimonio digital y el delicado equilibrio entre la innovación y la conservación.

  • Mesas redondas que invitan a la reflexión: expertos debatirán sobre la IA como el nuevo «petróleo digital», el futuro del patrimonio en la era de la automatización y cómo las tecnologías digitales pueden ayudar a reconstruir y restaurar los frágiles activos culturales.

El evento virtual es gratuito y el plazo de inscripción sigue abierto. Únase a una comunidad con visión de futuro que está dando forma al porvenir de la preservación cultural en la era digital.

El libro de resúmenes ya está disponible en línea.

Inscríbase ahora

Ctrl +s cafe