Roma, Italia | 3-5 de noviembre de 2025

El ICCROM y la Scuola Nazionale del Patrimonio e delle Attività Culturali (Roma, Italia), con el apoyo del Ministerio de Cultura de Italia, se complacen en anunciar el evento de clausura de la iniciativa Patrimonio Mundial en África: Formación de profesionales para los procesos y estrategias de nominación (WHAPS), que tuvo lugar en Roma, Italia, del 3 al 5 de noviembre de 2025.

Desarrollando competencias para el futuro del patrimonio mundial africano

El evento marcó la conclusión de la iniciativa WHAPS, de nueve meses de duración. Este programa insignia de desarrollo de capacidades fue diseñado para fortalecer las habilidades profesionales, en África e Italia, necesarias a fin de participar de manera eficaz en los procesos del Patrimonio Mundial, desde las nominaciones hasta la gestión eficaz y la evaluación de impacto en los sitios.

El proyecto, que ha reunido a 29 profesionales del patrimonio de toda África y 1 de Italia, ha fomentado una red dinámica de profesionales y especialistas emergentes comprometidos con garantizar que el rico y diverso patrimonio de África esté más ampliamente representado y se salvaguarde en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Aruna Francesca Maria Gujral, Directora General del ICCROM, destacó la dedicación continua del ICCROM al sector del patrimonio en África, afirmando:

«El programa WHAPS encarna el compromiso de larga duración del ICCROM de empoderar a los profesionales e instituciones africanos mediante iniciativas específicas de capacitación que les permitan identificar, conservar y gestionar su patrimonio de manera eficaz y sostenible para el desarrollo y el crecimiento de sus comunidades y sociedades. Al situar el patrimonio cultural en el centro de las acciones de desarrollo y fomentar el intercambio entre pares entre África e Italia, estamos reforzando no solo las habilidades, sino también los contextos necesarios para conservar y salvaguardar nuestro patrimonio para las generaciones presentes y futuras».

Un compromiso compartido entre África e Italia

Onofrio Cutaia, comisario especial de la Fondazione Scuola dei Beni e delle Attività Culturali, destacó la consonancia del programa con las prioridades generales de cooperación de Italia:

«Invertir en competencias y compartir experiencias es fundamental para el futuro de la conservación y la mejora del patrimonio cultural. Con esta iniciativa, la Fondazione Scuola dei Beni e delle Attività Culturali responde a las directrices del Ministerio de Cultura como parte del Plan Mattei para África y renueva su compromiso con el continente africano, con la creación de comunidades de práctica entre profesionales de África e Italia».

3 novembre 2025, Roma, Palazzo Poli, Giornate conclusive di WHAPS World Heritage in Africa: Processes and Strategies, progetto di formazione internazionale promosso da Scuola nazionale del patrimonio e delle attività culturali e da ICCROM. © DavideLanzilao / Gramma Studio

Tres días de intercambio, reflexión y colaboración

Estructurado en tres días, el evento de clausura combinó un Simposio Internacional con una EXPO dirigida por los participantes, visitas de estudio y un taller colaborativo, ofreciendo una plataforma multidimensional para reflexionar sobre los resultados del programa y trazar vías para la cooperación futura.

  • El Simposio Internacional inauguró el evento, con discursos de apertura del ICCROM, la UNESCO, la UICN, la Escuela de Patrimonio Africano (EPA), el Ministerio de Cultura italiano y la Great Zimbabwe University, seguidos de la entrega de certificados a los participantes.
    • La EXPO brindó a los participantes la oportunidad de presentar sus lugares patrimoniales y estudios de caso, así como la forma en que se gestionan estos lugares, en paneles de exposición específicos, interactuando directamente con los visitantes y las instituciones y proporcionando un momento central de visibilidad e intercambio.
    • Las visitas de estudio al centro histórico de Roma —Palazzo Braschi, Palazzo della Cancelleria y Largo Argentina— ofrecieron una visión práctica de los retos y oportunidades de la gestión del patrimonio.
    • La sesiónfinal, en forma de taller, facilitó un espacio para compartir experiencias y evaluar los nueve meses del proyecto, con el fin de identificar las lecciones aprendidas, recabar opiniones y explorar futuras colaboraciones regionales e internacionales.

WHAPS

Fomentando las prácticas sostenibles en el Patrimonio Mundial

Más allá de celebrar los logros del programa, el evento de clausura se concibió como una oportunidad de consolidar la red WHAPS de profesionales e instituciones del patrimonio, reforzar la cooperación entre África e Italia y reforzar el objetivo a largo plazo del proyecto de apoyar las prácticas sostenibles en el Patrimonio Mundial.

Lanzado en marzo de 2025 en la Great Zimbabwe University y en el sitio del Patrimonio Mundial del Monumento Nacional de Gran Zimbabwe, la iniciativa WHAPS combinó un foro de apertura y un programa de tutoría en línea, y ahora culmina con este evento de clausura en Roma. En conjunto, estas actividades han dotado a los participantes de herramientas y estrategias prácticas, al tiempo que han fortalecido sus redes regionales e internacionales para promover los objetivos de la Convención del Patrimonio Mundial y garantizar que el patrimonio beneficie a los pueblos indígenas y las comunidades locales.

2025113_WHAPS