
Brasil pone en práctica la metodología de gestión de riesgos del ICCROM
Brasil ha puesto en práctica nuestra metodología de gestión de riesgos para salvaguardar su patrimonio cultural durante los recientes sucesos vandálicos de Brasilia.
Brasil ha puesto en práctica nuestra metodología de gestión de riesgos para salvaguardar su patrimonio cultural durante los recientes sucesos vandálicos de Brasilia.
Ya están disponibles el manual y el kit de herramientas de Primeros auxilios para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAC, por sus siglas en inglés) traducidos al georgiano. La traducción ha sido posible gracias a Blue Shield Georgia, socio del ICCROM-FAR desde hace muchos años, y a Manana Tevazade, antigua alumna del curso de Primeros auxilios para el patrimonio cultural en tiempos de...
Uno de los principales objetivos de Net Zero es implicar a los principales organismos de las Naciones Unidas y a los responsables de la toma de decisiones para acelerar la acción climática basada en el patrimonio y avanzar hacia el objetivo de cero emisiones. Partiendo de esta idea, el ICCROM-FAR unió fuerzas con la UNESCO y el CRRP de la India para organizar una mesa redonda -Aprender de las...
A lo largo de los dos últimos años y medio, el programa de Primeros auxilios y resiliencia para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAR) del ICCROM ha formado a un equipo de primeros auxilios culturales, fácilmente desplegable, conformado por veinte asistentes (incluidos cuatro mentores) de la región MENAP; en el marco del proyecto Alianza para los primeros auxilios culturales, la paz y...
Indicadores de la Paz basados en el patrimonio comunitario, nuestra herramienta más reciente desarrollada por el programa de Primeros auxilios y resiliencia para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAR), tiene como objetivo comprender cómo las comunidades locales utilizan y consideran el patrimonio en situaciones de paz y de conflicto. Este nuevo recurso describe, paso a paso, un método...
Así pues, Hashimi, con el objetivo de romper las barreras lingüísticas y de mejorar la preparación ante emergencias para salvaguardar el patrimonio cultural en Afganistán, tradujo al dari, una de las lenguas oficiales de Afganistán, el manual y el kit de herramientas de Primeros auxilios para el patrimonio cultural en tiempos de crisis del ICCROM-FAR.
A través de un taller lúdico colectivo sobre la gestión de riesgo de desastres y dos paneles de discusión sobre la acción climática y la consolidación de la paz, el Programa de Primeros Auxilios y Resiliencia (FAR) del ICCROM involucró a 90 chicos de educación media superior y a un sector diverso de la comunidad del patrimonio cultural en The World in Florence [El Mundo en Florencia], un festival...
Para Samuel Franco Arce crecer en Guatemala significaba que las erupciones volcánicas, los huracanes y los terremotos eran simplemente parte de la vida. Ahora lleva muchos años trabajando en América Latina y el Caribe para promover la preparación ante los riesgos, utilizando la metodología de Primeros Auxilios para el Patrimonio Cultural en Tiempos de Crisis (FAC) del ICCROM, lo que él llama su...
El 17 y 18 de octubre de 2022 nos reunimos con antiguos alumnos del curso PREVENT para ponernos al día sobre los éxitos y los retos de la gestión del riesgo de incendio en lugares de patrimonio de todo el mundo. Este simposio internacional de dos días — el primero en su género dentro la iniciativa PREVENT—se llevó a cabo en Trogir, Croacia, y también se pudo seguir en línea.
¿Eres un socorrista cultural, como AbdelHamid, Manana, Meghna y Fares? ¿Has recibido formación en primeros auxilios por parte del ICCROM o de alguno de sus socios o de antiguos participantes en el curso? Comparte tu historia con nosotros!