Temas destacados

La cultura en aras de la acción climática
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 26, celebrada en Glasgow, ha llegado a su fin con la negociación de un plan de acción para la descarbonización. Este es el caso, sobre todo, de aquellos que se encuentran en la primera línea de la crisis climática. Las catástrofes cíclicas y los conflictos alimentados por el estrés medioambiental han desplazado vidas, formas y...

La cultura en aras de la acción climática
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 26, celebrada en Glasgow, ha llegado a su fin con la negociación de un plan de acción para la descarbonización. Este es el caso, sobre todo, de aquellos que se encuentran en la primera línea de la crisis climática. Las catástrofes cíclicas y los conflictos alimentados por el estrés medioambiental han desplazado vidas, formas y...

La cultura en aras de la acción climática
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 26, celebrada en Glasgow, ha llegado a su fin con la negociación de un plan de acción para la descarbonización. Este es el caso, sobre todo, de aquellos que se encuentran en la primera línea de la crisis climática. Las catástrofes cíclicas y los conflictos alimentados por el estrés medioambiental han desplazado vidas, formas y...

La cultura en aras de la acción climática
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 26, celebrada en Glasgow, ha llegado a su fin con la negociación de un plan de acción para la descarbonización. Este es el caso, sobre todo, de aquellos que se encuentran en la primera línea de la crisis climática. Las catástrofes cíclicas y los conflictos alimentados por el estrés medioambiental han desplazado vidas, formas y...

Tras una exitosa Asamblea General, el ICCROM se prepara para dos años de intenso trabajo
La elección de trece miembros del Consejo y los nuevos fondos para reforzar las capacidades digitales del ICCROM fueron algunas de las noticias más destacadas de la 32ª Asamblea General, en la que también se aprobó un ambicioso programa de actividades para 2022-23.

Tras una exitosa Asamblea General, el ICCROM se prepara para dos años de intenso trabajo
La elección de trece miembros del Consejo y los nuevos fondos para reforzar las capacidades digitales del ICCROM fueron algunas de las noticias más destacadas de la 32ª Asamblea General, en la que también se aprobó un ambicioso programa de actividades para 2022-23.

Tras una exitosa Asamblea General, el ICCROM se prepara para dos años de intenso trabajo
La elección de trece miembros del Consejo y los nuevos fondos para reforzar las capacidades digitales del ICCROM fueron algunas de las noticias más destacadas de la 32ª Asamblea General, en la que también se aprobó un ambicioso programa de actividades para 2022-23.

Tras una exitosa Asamblea General, el ICCROM se prepara para dos años de intenso trabajo
La elección de trece miembros del Consejo y los nuevos fondos para reforzar las capacidades digitales del ICCROM fueron algunas de las noticias más destacadas de la 32ª Asamblea General, en la que también se aprobó un ambicioso programa de actividades para 2022-23.

Tras una exitosa Asamblea General, el ICCROM se prepara para dos años de intenso trabajo
La elección de trece miembros del Consejo y los nuevos fondos para reforzar las capacidades digitales del ICCROM fueron algunas de las noticias más destacadas de la 32ª Asamblea General, en la que también se aprobó un ambicioso programa de actividades para 2022-23.

Sim-Ex - Simulación de emergencias para proteger el patrimonio
¿Podría haberse evitado el devastador incendio que destruyó el museo de historia natural de Brasil, de más de 200 años de antigüedad, o podrían haberse salvado los templos históricos de Nepal en el terremoto de Gorkha de 2015? Los especialistas en gestión del riesgo de desastres creen que si se aplican medidas adecuadas para la preparación y reducción de riesgos, los efectos negativos de los...