Temas destacados

El ICCROM lanza sus Nodos Nacionales para fortalecer el papel de las colecciones patrimoniales en el desarrollo sostenible
El 18 de junio de 2025, durante un evento virtual, el ICCROM inició oficialmente la fase piloto de sus Nodos Nacionales, bajo la iniciativa Nuestras Colecciones Importan (OCM), marcando un hito importante en el esfuerzo global por fortalecer la integración de las colecciones de patrimonio y el trabajo basado en estas en las estrategias de desarrollo sostenible.

El ICCROM lanza la formación básica en línea de READY Fase 1
Vivimos en una era de policrisis: la convergencia de crisis interconectadas que desencadenan impactos en cascada y agravados. La pandemia COVID-19, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático, las catástrofes, la inestabilidad económica y los conflictos armados en curso distan mucho de ser incidentes aislados. Interactúan profundamente con vulnerabilidades arraigadas...
ICCROM Secures Temporary Headquarters as Italy Reaffirms Commitment to the Cultural Heritage Organization

El ICCROM consigue una sede temporal mientras Italia reafirma su compromiso con la Organización del Patrimonio Cultural
La Directora General del ICCROM (Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales) y el Gobierno de la República Italiana han firmado un acuerdo que garantiza la reubicación temporal de la sede del ICCROM mientras sus instalaciones históricas se someten a renovaciones esenciales.

Aumentando la participación de los pueblos indígenas en el Patrimonio Mundial
En una reunión sin precedentes, líderes indígenas han unido sus fuerzas a las de expertos en patrimonio y organizaciones internacionales para trazar un nuevo camino basado en la colaboración, el respeto y la custodia compartida para la protección del patrimonio. El evento, coordinado conjuntamente por el ICCROM, el Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Patrimonio Mundial (FIPIPM), la...

Aumentando la participación de los pueblos indígenas en el Patrimonio Mundial
En una reunión sin precedentes, líderes indígenas han unido sus fuerzas a las de expertos en patrimonio y organizaciones internacionales para trazar un nuevo camino basado en la colaboración, el respeto y la custodia compartida para la protección del patrimonio. El evento, coordinado conjuntamente por el ICCROM, el Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Patrimonio Mundial (FIPIPM), la...

Aumentando la participación de los pueblos indígenas en el Patrimonio Mundial
En una reunión sin precedentes, líderes indígenas han unido sus fuerzas a las de expertos en patrimonio y organizaciones internacionales para trazar un nuevo camino basado en la colaboración, el respeto y la custodia compartida para la protección del patrimonio. El evento, coordinado conjuntamente por el ICCROM, el Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Patrimonio Mundial (FIPIPM), la...

Aumentando la participación de los pueblos indígenas en el Patrimonio Mundial
En una reunión sin precedentes, líderes indígenas han unido sus fuerzas a las de expertos en patrimonio y organizaciones internacionales para trazar un nuevo camino basado en la colaboración, el respeto y la custodia compartida para la protección del patrimonio. El evento, coordinado conjuntamente por el ICCROM, el Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Patrimonio Mundial (FIPIPM), la...

La segunda edición del Heritage Place Lab fomenta la colaboración internacional entre la investigación y la práctica en cinco lugares declarados Patrimonio Mundial
La segunda edición del HPL se basó en las lecciones aprendidas durante la edición piloto de 2021-2022 y se centró en apoyar el desarrollo de agendas de investigación basadas en las necesidades de la práctica y que aborden las prioridades clave en la gestión del patrimonio.

La segunda edición del Heritage Place Lab fomenta la colaboración internacional entre la investigación y la práctica en cinco lugares declarados Patrimonio Mundial
La segunda edición del HPL se basó en las lecciones aprendidas durante la edición piloto de 2021-2022 y se centró en apoyar el desarrollo de agendas de investigación basadas en las necesidades de la práctica y que aborden las prioridades clave en la gestión del patrimonio.