nantucket 2025

El Curso Internacional 2025 sobre reducción de riesgos y aumento de la resiliencia para una conservación y gestión sostenible del patrimonio construido ha concluido con éxito, marcando el fin de un programa de cuatro semanas que reunió a 11 profesionales del patrimonio procedentes de todo el mundo en una misión conjunta para promover la acción climática en favor del patrimonio cultural.

Organizado por el ICCROM, en colaboración con la Asociación Histórica de Nantucket (NHA, según sus siglas en inglés) e Integrated Conservation Resources (ICR-ICC), el curso ofreció una experiencia inmersiva que combinó conferencias, trabajo de campo, intercambios de expertos y proyectos colaborativos.

Celebrada en la isla de Nantucket, la formación ofreció a los participantes una oportunidad única para estudiar ejemplos reales de patrimonio en peligro por el cambio climático, al tiempo que se desarrollaban estrategias viables para salvaguardarlo.

Un viaje de cuatro semanas

Nantucket ICCROM 2025

El curso comenzó con una introducción al contexto histórico, la arquitectura y los retos de conservación de Nantucket, sentando las bases para comprender cómo el patrimonio construido se ve afectado por las condiciones ambientales cambiantes. Los participantes exploraron el tejido urbano distintivo de la isla, guiados por expertos de ICR-ICC y la NHA, y participaron en debates sobre la gestión del patrimonio, la preparación ante riesgos y los marcos de adaptación al clima.

En la segunda semana, los participantes realizaron estudios de materiales e informes del estado de conservación de edificios patrimoniales seleccionados en el centro de Nantucket. Trabajando en pequeños grupos, documentaron el deterioro existente, evaluaron las vulnerabilidades estructurales y analizaron los efectos de la humedad y otros factores ambientales. Los especialistas del ICR-ICC presentaron herramientas de diagnóstico, incluidos métodos de ensayo destructivos y no destructivos, junto a evaluaciones basadas en SIG para cartografiar los patrones de deterioro visible y los factores de estrés medioambiental. Este trabajo práctico sentó las bases para el desarrollo de planes de conservación y monitorización bien fundamentados.

Nantucket 2025

La tercera semana supuso un punto de inflexión, pasando de la evaluación al análisis de los riesgos climáticos. Bajo la guía de un científico climático, los participantes exploraron los fundamentos de la ciencia y la modelización climáticas, desde las proyecciones globales hasta las aplicaciones locales. A través de sesiones interactivas, aprendieron a relacionar los peligros, la exposición y la vulnerabilidad utilizando metodologías de causa y efecto, y elaboraron declaraciones de riesgo climático para sus estudios de caso. La sesión especial “El Análisis del Ciclo de Vida como herramienta para priorizar la acción climática: Aplicaciones en el sector cultural” hizo hincapié en cómo los principios de sostenibilidad pueden guiar las decisiones de conservación a lo largo de la vida útil de un proyecto, desde la selección de materiales hasta el mantenimiento a largo plazo.

Del aprendizaje a la acción

International training course on reducing risks and increasing resilience for sustainable built heritage concludes in Nantucket 

La última semana del curso fomentó ricos intercambios de ideas que relacionaron la acción climática, la gestión del riesgo de desastres y la participación de la comunidad. Los participantes exploraron estrategias para integrar la adaptación y la preparación en los marcos de gestión del patrimonio, con el apoyo de conocimientos especializados sobre gobernanza, financiación y colaboración local.

El programa culminó con las presentaciones finales, en las que cada grupo mostró sus propios proyectos para casos de estudio procedentes de sus respectivos países, desarrollados como parte del curso. Estos proyectos ilustraron cómo los profesionales del patrimonio pueden transformar los datos científicos y las evaluaciones de riesgos en estrategias prácticas y específicas para cada contexto con el fin de reforzar la resiliencia de los sitios históricos.

Uno de los aspectos más destacados de la semana de clausura fue un intercambio online con la promoción del 2024, que promovió el diálogo y la colaboración entre la creciente comunidad de prácticas del ICCROM sobre la acción climática para el patrimonio.

Creación mundial de capacidades para un patrimonio resiliente

International training course on reducing risks and increasing resilience for sustainable built heritage concludes in Nantucket 

Con la exitosa finalización del curso de este año, 11 nuevos profesionales se han unido a la creciente red de antiguos alumnos de los Cursos Internacionales del ICCROM, contribuyendo al esfuerzo global por integrar la ciencia climática, las prácticas de conservación y la participación de la comunidad para una gestión del patrimonio sostenible y basada en el conocimiento de los riesgos.

Esta iniciativa refleja el compromiso del ICCROM con el desarrollo internacional de capacidades para un patrimonio cultural resiliente al clima, empoderando a los profesionales para salvaguardar el patrimonio de la humanidad frente a los impactos del cambio climático.

Enhorabuena a todos los participantes y socios por su dedicación y contribución a un futuro más resiliente y sostenible para nuestro patrimonio construido.