El ICCROM y la Libera Università Maria Ss. Assunta (LUMSA) han formalizado una colaboración de tres años mediante un nuevo Memorando de Entendimiento (MoU) orientado a promover la conservación del patrimonio a través de la educación, la investigación y el desarrollo transformador de capacidades. El acuerdo, firmado por la directora general del ICCROM, Aruna Francesca Maria Gujral, y el rector de la LUMSA, Francesco Bonino, reúne las fortalezas complementarias de ambas instituciones para empoderar a la próxima generación y ampliar las oportunidades de aprendizaje a nivel internacional.
El MoU establece un marco de cooperación centrado en el intercambio de conocimientos, el desarrollo de competencias y la creación de nuevas oportunidades académicas y profesionales. Esta visión común refleja la misión «CARE» del ICCROM: conservar, activar y reconocer el patrimonio cultural como motor del desarrollo socioeconómico, la cohesión social y el empoderamiento de los jóvenes a través del desarrollo de competencias.
A la ceremonia de firma asistieron el embajador Pietro Sebastiani, director del Centro Africano de la Universidad LUMSA, y Rita Mannella, ministra plenipotenciaria y directora de proyectos.
En el marco de esta nueva asociación, el ICCROM y la LUMSA trabajarán conjuntamente en varias áreas clave. Entre ellas se incluye el fomento del desarrollo profesional mediante la oferta de experiencias de aprendizaje prácticas a estudiantes y profesionales emergentes. Asimismo, la alianza promoverá actividades de investigación conjuntas y el intercambio de conocimientos, contribuyendo a avanzar prioridades comunes en la agenda global. Las iniciativas de divulgación y promoción reforzarán aún más la conciencia sobre el valor de la protección del patrimonio cultural y destacarán la importancia de ambos mandatos institucionales en la mejora de la cooperación internacional en el contexto multilateral.
«Esta asociación con una universidad líder refuerza nuestro compromiso compartido con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. Invertir en el desarrollo de capacidades es invertir en la vida de las personas: constituye la inversión a largo plazo más estratégica que podemos hacer para las generaciones presentes y futuras».
— Aruna Francesca Maria Gujral, directora general del ICCROM
«El enfoque en la persona concreta e individual de cada estudiante, unido a su perspectiva global, refleja plenamente la identidad y la misión de LUMSA. Junto con el ICCROM, se sitúa dentro de uno de los ámbitos clave del desarrollo: la cultura como historia viva y fuerza motriz para el futuro».
— Prof. Francesco Bonini, rector de la Universidad LUMSA.
Ambas instituciones se comprometen a promover el aprendizaje interdisciplinario, ampliar el acceso al conocimiento y los recursos, y fortalecer la conciencia global del patrimonio como herramienta para el diálogo, la educación y el desarrollo sostenible. El acuerdo constituye la base para futuras iniciativas, permitiendo al ICCROM y a la LUMSA responder con flexibilidad a las necesidades emergentes y prioridades compartidas.


