Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales

Temas destacados

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

Poner fin a los enfrentamientos civiles y mantener la paz es una prioridad mundial, según establece la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, a través de su Objetivo 16. La historia, sin embargo, indica otra realidad: casi la mitad de los acuerdos de paz firmados a partir de la segunda mitad del siglo XX han desembocado en el resurgimiento de los conflictos.

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

Poner fin a los enfrentamientos civiles y mantener la paz es una prioridad mundial, según establece la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, a través de su Objetivo 16. La historia, sin embargo, indica otra realidad: casi la mitad de los acuerdos de paz firmados a partir de la segunda mitad del siglo XX han desembocado en el resurgimiento de los conflictos.

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

Poner fin a los enfrentamientos civiles y mantener la paz es una prioridad mundial, según establece la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, a través de su Objetivo 16. La historia, sin embargo, indica otra realidad: casi la mitad de los acuerdos de paz firmados a partir de la segunda mitad del siglo XX han desembocado en el resurgimiento de los conflictos.

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

Poner fin a los enfrentamientos civiles y mantener la paz es una prioridad mundial, según establece la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, a través de su Objetivo 16. La historia, sin embargo, indica otra realidad: casi la mitad de los acuerdos de paz firmados a partir de la segunda mitad del siglo XX han desembocado en el resurgimiento de los conflictos.

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

PATH: una herramienta para orientar la recuperación del patrimonio hacia una paz sostenible

Poner fin a los enfrentamientos civiles y mantener la paz es una prioridad mundial, según establece la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, a través de su Objetivo 16. La historia, sin embargo, indica otra realidad: casi la mitad de los acuerdos de paz firmados a partir de la segunda mitad del siglo XX han desembocado en el resurgimiento de los conflictos.

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

El 12 de enero de 2021, la Dra. Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM y profesora de egiptología, actualmente investigadora en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) de la Universidad de la Sorbona, fue nombrada por el presidente de la República Árabe de Egipto de entre una lista de 28 personalidades seleccionadas para formar parte del Parlamento como diputada.

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

El 12 de enero de 2021, la Dra. Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM y profesora de egiptología, actualmente investigadora en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) de la Universidad de la Sorbona, fue nombrada por el presidente de la República Árabe de Egipto de entre una lista de 28 personalidades seleccionadas para formar parte del Parlamento como diputada.

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

El 12 de enero de 2021, la Dra. Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM y profesora de egiptología, actualmente investigadora en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) de la Universidad de la Sorbona, fue nombrada por el presidente de la República Árabe de Egipto de entre una lista de 28 personalidades seleccionadas para formar parte del Parlamento como diputada.

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

El 12 de enero de 2021, la Dra. Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM y profesora de egiptología, actualmente investigadora en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) de la Universidad de la Sorbona, fue nombrada por el presidente de la República Árabe de Egipto de entre una lista de 28 personalidades seleccionadas para formar parte del Parlamento como diputada.

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM, jura su cargo ante el Parlamento egipcio

El 12 de enero de 2021, la Dra. Gihane Zaki, miembro del Consejo del ICCROM y profesora de egiptología, actualmente investigadora en el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) de la Universidad de la Sorbona, fue nombrada por el presidente de la República Árabe de Egipto de entre una lista de 28 personalidades seleccionadas para formar parte del Parlamento como diputada.