Alhambra Palace - Granada
Palacio de la Alhambra - Granada

La Segunda Guerra Mundial se cobró más vidas que cualquier otra guerra de la historia y destruyó una gran cantidad de bienes culturales que definían a las comunidades en las que se construyeron. Esto incluyó muchas ciudades históricas de Europa.

Tras el conflicto, el mundo necesitó una institución técnica dedicada a preservar, proteger y restaurar lo que la humanidad había destruido. Como respuesta, la UNESCO creó el ICCROM y eligió Roma como su sede. Siendo cuna del ICCROM y beneficiaria de sus primeros esfuerzos, Europa es una región con la que la organización siempre ha tenido estrechos vínculos y que también ha desempeñado un papel importante en el sector de la conservación.

Sesenta años después, la humanidad se enfrenta una vez más a acontecimientos a gran escala y catastróficos: desplazamientos masivos de personas, conflictos arraigados, endurecimiento del clima. Todos ellos ponen en tela de juicio la preservación del patrimonio cultural. Europa se encuentra de nuevo en posición de beneficiarse y servir a los esfuerzos del ICCROM. Esto se debe no sólo a que estas fuerzas demográficas, políticas y climáticas están actuando dentro o cerca de sus fronteras, sino también a que Europa es capaz y, por tanto, responsable de desempeñar un papel más universal en la realización del cambio.

El ICCROM está deseoso de comprometerse con una Europa que aproveche todos sus recursos, desde la experiencia y los conocimientos diplomáticos hasta el modelo de sociedades inclusivas y comprometidas. Este continente puede tomar la iniciativa para integrar verdaderamente a los refugiados que vienen en busca de seguridad, al acoger las culturas que traen e incorporarlas a las propias. Este continente puede mostrar cómo el cuidado de la cultura es el cuidado de las personas, ya que el patrimonio congrega y genera cohesión, comprensión e incluso oportunidades económicas. Y cuando Europa extienda esta labor más allá de sus fronteras, podrá demostrar que los beneficios de la diplomacia cultural convierten a las naciones en más estables, inclusivas y justas, con el fin de obtener un mundo mejor.

Temas destacados

ICCROM and Fabbrica di San Pietro Forge New Alliance to Empower African Youth in Heritage Conservation

A transformative partnership to promote African talent, advance heritage conservation, and foster global knowledge exchange.
ICCROM and Fabbrica di San Pietro Forge New Alliance to Empower African Youth in Heritage Conservation

El ICCROM y la Fabbrica di San Pietro forjan una nueva alianza para empoderar a los jóvenes africanos en la conservación del patrimonio

Una alianza transformadora para promover el talento africano, impulsar la conservación del patrimonio y fomentar el intercambio de conocimientos a nivel mundial

Italy and ICCROM Launch €6 Million Cultural Heritage Programme in Africa 

Italy and ICCROM Launch €6 Million Cultural Heritage Programme in Africa  

Italia y el ICCROM lanzan un programa de fomento del patrimonio cultural en África de 6 millones de euros  

Acuerdo firmado para empoderar a una nueva generación de africanos con habilidades para conservar el patrimonio y catalizar el desarrollo a largo plazo.

ICCROM Launches In-Person Training in Riga to Safeguard Cultural Heritage in Times of Crisis

ICCROM Launches In-Person Training in Riga to Safeguard Cultural Heritage in Times of Crisis

Phase 2 of READY Track 01 brings together 25 participants from over 20 countries in Latvia for hands-on training to strengthen skills, coordination, and resilience in protecting cultural heritage from disasters, extreme weather, and armed conflicts.

El ICCROM lanza una formación presencial en Riga para salvaguardar el patrimonio cultural en tiempos de crisis

El módulo 2 de la iniciativa READY Fase 1 reúne en Letonia a 25 participantes de más de 20 países para recibir formación práctica destinada a reforzar las habilidades, la coordinación y la resiliencia en la protección del patrimonio cultural frente a desastres, fenómenos meteorológicos extremos y conflictos armados.
ICCROM launches READY Track 1 Online Foundational Training

El ICCROM lanza la formación básica en línea de READY Fase 1

Vivimos en una era de policrisis: la convergencia de crisis interconectadas que desencadenan impactos en cascada y agravados. La pandemia COVID-19, los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático, las catástrofes, la inestabilidad económica y los conflictos armados en curso distan mucho de ser incidentes aislados. Interactúan profundamente con vulnerabilidades arraigadas...

20250506_Deputy Minister of Culture of Cyprus Visits ICCROM

Deputy Minister of Culture of Cyprus Visits ICCROM

On 6 May 2025, ICCROM Director-General Aruna Francesca Maria Gujral had the honour of welcoming H.E. Dr Vasiliki Kassianidou, Deputy Minister of Culture of Cyprus, accompanied by H.E. Mr Yiorgos Christofides, Ambassador of the Republic of Cyprus to Italy. The delegation also included Mrs Kypriani Stavrinaki, Counsellor at the Embassy, and Dr Skevi Christodoulou, Advisor to the Deputy Minister.

20250506_Deputy Minister of Culture of Cyprus Visits ICCROM

Deputy Minister of Culture of Cyprus Visits ICCROM

On 6 May 2025, ICCROM Director-General Aruna Francesca Maria Gujral had the honour of welcoming H.E. Dr Vasiliki Kassianidou, Deputy Minister of Culture of Cyprus, accompanied by H.E. Mr Yiorgos Christofides, Ambassador of the Republic of Cyprus to Italy. The delegation also included Mrs Kypriani Stavrinaki, Counsellor at the Embassy, and Dr Skevi Christodoulou, Advisor to the Deputy Minister.

Visit by Representatives of Sweden

Visit by Representatives of Sweden

On 14 April 2024, the Director-General of ICCROM, Aruna Francesca Maria Gujral, welcomed representatives from the Embassy of Sweden and members of the Swedish Parliamentary Committee on Culture to ICCROM headquarters in Rome.