Guatemala
Guatemala

América Latina y el Caribe contienen una enorme riqueza de expresiones culturales diversas que se remontan a miles de años atrás. Esta parte significativa del patrimonio cultural mundial es una fuente de cohesión social y desarrollo en la región, que requiere su conservación y uso sostenible. El enfoque culturalmente diverso del ICCROM allana el camino para nuevas perspectivas en el campo del patrimonio cultural.

El papel del ICCROM, reconocido por más de 20 países de América Latina y el Caribe, consiste en facilitar el diálogo y la colaboración entre profesionales e instituciones del patrimonio cultural de la región, así como en trabajar para fortalecer y sostener los esfuerzos de sus Estados Miembros en toda América Latina y el Caribe, región que alberga algunos de los bienes culturales más conocidos del mundo.

Temas destacados

ICCROM team in Mexico for the 21st International Course on Stone Conservation 

ICCROM team in Mexico for the 21st International Course on Stone Conservation

The course reflects advances in practice, science and technology, including the integration of practical methodologies for stone conservation on sites, buildings and structures. It is a joint effort of ICCROM and the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural – Instituto Nacional de Antropología e Historia (CNCPC-INAH) and the Instituto de Investigaciones Estéticas – Universidad...

Instituto del Patrimonio Cultural de España

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del IPCE, y el ICCROM firman un memorando de entendimiento para la conservación y promoción del patrimonio cultural

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de Bienes Culturales (ICCROM) han firmado un acuerdo por el que ambas instituciones se comprometen, por un lado, a establecer un marco de colaboración en la conservación y promoción del patrimonio cultural, y por otro, a...

Amb Guatemala visit

Visit from the Ambassador of Guatemala

ICCROM Director-General Webber Ndoro happily received the Ambassador of Guatemala to Italy, Olga Maria Pérez Tuna, and Ministro Consigliere, Cecilia Caceres Valdez, at ICCROM headquarters on 5 June 2023.

Germaine Joseph, ICCROM, Conservation of Built Heritage participant from Saint Lucia.

Germaine Joseph, de Santa Lucía: participante en el curso CBH

Siendo consciente de los retos que actualmente plantea mi sector en el Caribe, vine al curso en busca de formación y de una comprensión más profunda del campo de la resiliencia y la sostenibilidad de los edificios patrimoniales para salvaguardar nuestros edificios históricos del deterioro y de los efectos del cambio climático.

FAR Ecuador workshop 2023

Taller sobre evaluación de daños y riesgos en Ecuador tras un terremoto

El 10 de mayo de 2023, el equipo de Primeros auxilios y resiliencia para el patrimonio cultural en tiempos de crisis (FAR según sus siglas en inglés) del ICCROM llevó a cabo un taller de evaluación de daños y riesgos para el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador. Recibimos una solicitud formal del Sr. Juan Badillo, miembro del Consejo del ICCROM, y de la Sra. Valentina Brevi...

Taller RE-ORG CONO SUR

Taller RE-ORG CONO SUR

El Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal” y el Museo Arqueológico y Antropológico “Casa Martínez” acogieron en Corrientes (Argentina), entre el 6 y el 17 de marzo, el “Taller RE-ORG CONO SUR” para salvaguardar y difundir las colecciones de sus almacenes.

Ambassador of Spain to the Republic of Italy at ICCROM

Visit from Ambassador of Spain

On the 6 March 2023, ICCROM Director-General Dr Webber Ndoro was honoured to welcome the Ambassador of Spain to the Republic of Italy, H.E. Miguel Fernández-Palacios.

In Conversaciones… with Fernando Chueca Goitia and Carlos Flores Marini

En Conversaciones... con Fernando Chueca Goitia y Carlos Flores Marini

El número 11 de Conversaciones es la última publicación de nuestra estantería virtual, que se centra en el catedrático español de arte y arquitectura Fernando Chueca Goitia y el arquitecto mexicano Carlos Flores Marini. Cada volumen se dedica a una o a dos figuras notables de la conservación y a uno de sus textos célebres que aún no haya sido publicado en español o cuya difusión sea limitada.

Jodhpur, India

Recopilar conocimientos indígenas para mitigar la crisis climática en cinco puntos conflictivos - Net Zero: Patrimonio para la acción climática

El proyecto Net Zero pretende utilizar los conocimientos indígenas y las prácticas tradicionales para mitigar la inseguridad alimentaria, la degradación del medio ambiente, las emisiones de carbono, la migración forzosa y los conflictos por los recursos.

Criador: Pedro França | Crédito: Pedro França/Agência Senado | Direitos autorais: Senado Federal do Brasil

Brasil pone en práctica la metodología de gestión de riesgos del ICCROM

Brasil ha puesto en práctica nuestra metodología de gestión de riesgos para salvaguardar su patrimonio cultural durante los recientes sucesos vandálicos de Brasilia.