Saramang tao temple - indonesia
Templo Saramang Tao - Indonesia

El ICCROM sigue teniendo una fuerte presencia en Asia y el Pacífico gracias a sus asociaciones eficaces y de larga data. Su colaboración permanente con la Administración del Patrimonio Cultural (CHA) de la República de Corea ha permitido al ICCROM seguir cooperando con la educación, formación e investigación en materia de conservación del patrimonio cultural en la región. Como resultado, el programa CollAsia para la conservación de colecciones en el sudeste asiático ha avanzado con nuevas actividades. El ICCROM sigue atendiendo las necesidades de capacitación de la región de Asia y el Pacífico en todos los aspectos de la conservación del patrimonio, con el objetivo de promover el patrimonio como factor que contribuye al desarrollo sostenible en la región y en todo el mundo.

Gracias a su estrecha colaboración y a la generosa financiación de las autoridades japonesas, el ICCROM está en condiciones de ofrecer proyectos de colaboración basados en la experiencia japonesa en materia de rehabilitación sísmica y soluciones de refuerzo que protegen la vida humana a la vez que preservan las estructuras históricas, así como el conocimiento y la experiencia holísticos de los enfoques y técnicas de conservación tradicionales japoneses, tanto en lo que se refiere al papel como a las técnicas de conservación tradicionales.

Temas destacados

Revisando la autenticidad en el contexto asiático

Nueva publicación: Revisando la autenticidad en el contexto asiático

La autenticidad es un término nebuloso dentro de la profesión de la conservación. El concepto ha tendido históricamente a privilegiar los enfoques de la práctica de la conservación basados en materiales por encima del reconocimiento de los valores espirituales y no materiales de un lugar, hasta que la redacción del Documento de Nara en 1994 marcó un cambio de paradigma. Considerado un momento...

Revisando la autenticidad en el contexto asiático

Nueva publicación: Revisando la autenticidad en el contexto asiático

La autenticidad es un término nebuloso dentro de la profesión de la conservación. El concepto ha tendido históricamente a privilegiar los enfoques de la práctica de la conservación basados en materiales por encima del reconocimiento de los valores espirituales y no materiales de un lugar, hasta que la redacción del Documento de Nara en 1994 marcó un cambio de paradigma. Considerado un momento...

Revisando la autenticidad en el contexto asiático

Nueva publicación: Revisando la autenticidad en el contexto asiático

La autenticidad es un término nebuloso dentro de la profesión de la conservación. El concepto ha tendido históricamente a privilegiar los enfoques de la práctica de la conservación basados en materiales por encima del reconocimiento de los valores espirituales y no materiales de un lugar, hasta que la redacción del Documento de Nara en 1994 marcó un cambio de paradigma. Considerado un momento...

Revisando la autenticidad en el contexto asiático

Nueva publicación: Revisando la autenticidad en el contexto asiático

La autenticidad es un término nebuloso dentro de la profesión de la conservación. El concepto ha tendido históricamente a privilegiar los enfoques de la práctica de la conservación basados en materiales por encima del reconocimiento de los valores espirituales y no materiales de un lugar, hasta que la redacción del Documento de Nara en 1994 marcó un cambio de paradigma. Considerado un momento...

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

El Centro de Conservación Regional del ICCROM en Sharjah, en asociación con la UNESCO y la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD), está organizando un taller regional de cuatro días sobre la protección y gestión del patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático, del 28 al 31 de enero de 2019.

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

El Centro de Conservación Regional del ICCROM en Sharjah, en asociación con la UNESCO y la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD), está organizando un taller regional de cuatro días sobre la protección y gestión del patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático, del 28 al 31 de enero de 2019.

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

El Centro de Conservación Regional del ICCROM en Sharjah, en asociación con la UNESCO y la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD), está organizando un taller regional de cuatro días sobre la protección y gestión del patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático, del 28 al 31 de enero de 2019.

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

El Centro de Conservación Regional del ICCROM en Sharjah, en asociación con la UNESCO y la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD), está organizando un taller regional de cuatro días sobre la protección y gestión del patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático, del 28 al 31 de enero de 2019.

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

Patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático

El Centro de Conservación Regional del ICCROM en Sharjah, en asociación con la UNESCO y la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD), está organizando un taller regional de cuatro días sobre la protección y gestión del patrimonio cultural marítimo, costero y subacuático, del 28 al 31 de enero de 2019.

CollAsia Focus en 2018: conservación de colecciones fotográficas y archivos

CollAsia Focus en 2018: conservación de colecciones fotográficas y archivos

El curso internacional CollAsia sobre "Conservación de colecciones fotográficas y archivos" se celebró con éxito en Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam, del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2018. CollAsia es una alianza entre del ICCROM y la Administración del Patrimonio Cultural de Corea (CHA) para capacitar sobre la conservación y el uso de las colecciones del patrimonio en el sudeste asiático...