Alhambra Palace - Granada
Palacio de la Alhambra - Granada

La Segunda Guerra Mundial se cobró más vidas que cualquier otra guerra de la historia y destruyó una gran cantidad de bienes culturales que definían a las comunidades en las que se construyeron. Esto incluyó muchas ciudades históricas de Europa.

Tras el conflicto, el mundo necesitó una institución técnica dedicada a preservar, proteger y restaurar lo que la humanidad había destruido. Como respuesta, la UNESCO creó el ICCROM y eligió Roma como su sede. Siendo cuna del ICCROM y beneficiaria de sus primeros esfuerzos, Europa es una región con la que la organización siempre ha tenido estrechos vínculos y que también ha desempeñado un papel importante en el sector de la conservación.

Sesenta años después, la humanidad se enfrenta una vez más a acontecimientos a gran escala y catastróficos: desplazamientos masivos de personas, conflictos arraigados, endurecimiento del clima. Todos ellos ponen en tela de juicio la preservación del patrimonio cultural. Europa se encuentra de nuevo en posición de beneficiarse y servir a los esfuerzos del ICCROM. Esto se debe no sólo a que estas fuerzas demográficas, políticas y climáticas están actuando dentro o cerca de sus fronteras, sino también a que Europa es capaz y, por tanto, responsable de desempeñar un papel más universal en la realización del cambio.

El ICCROM está deseoso de comprometerse con una Europa que aproveche todos sus recursos, desde la experiencia y los conocimientos diplomáticos hasta el modelo de sociedades inclusivas y comprometidas. Este continente puede tomar la iniciativa para integrar verdaderamente a los refugiados que vienen en busca de seguridad, al acoger las culturas que traen e incorporarlas a las propias. Este continente puede mostrar cómo el cuidado de la cultura es el cuidado de las personas, ya que el patrimonio congrega y genera cohesión, comprensión e incluso oportunidades económicas. Y cuando Europa extienda esta labor más allá de sus fronteras, podrá demostrar que los beneficios de la diplomacia cultural convierten a las naciones en más estables, inclusivas y justas, con el fin de obtener un mundo mejor.

Temas destacados

ICCROM call for protecting heritage

Llamamiento del ICCROM para la protección del patrimonio

Desde su creación en 1956, el ICCROM se ha esforzado por trabajar con sus Estados miembros para mejorar la conservación del patrimonio cultural. El patrimonio tiene un papel fundamental en el desarrollo sostenible de nuestras sociedades. En un mundo cada vez más sometido a los retos que plantean los peligros naturales y los conflictos, el ICCROM hace un llamamiento al respeto y la protección de la...

ICCROM call for protecting heritage

Llamamiento del ICCROM para la protección del patrimonio

Desde su creación en 1956, el ICCROM se ha esforzado por trabajar con sus Estados miembros para mejorar la conservación del patrimonio cultural. El patrimonio tiene un papel fundamental en el desarrollo sostenible de nuestras sociedades. En un mundo cada vez más sometido a los retos que plantean los peligros naturales y los conflictos, el ICCROM hace un llamamiento al respeto y la protección de la...

ICCROM call for protecting heritage

Llamamiento del ICCROM para la protección del patrimonio

Desde su creación en 1956, el ICCROM se ha esforzado por trabajar con sus Estados miembros para mejorar la conservación del patrimonio cultural. El patrimonio tiene un papel fundamental en el desarrollo sostenible de nuestras sociedades. En un mundo cada vez más sometido a los retos que plantean los peligros naturales y los conflictos, el ICCROM hace un llamamiento al respeto y la protección de la...

ICCROM call for protecting heritage

Llamamiento del ICCROM para la protección del patrimonio

Desde su creación en 1956, el ICCROM se ha esforzado por trabajar con sus Estados miembros para mejorar la conservación del patrimonio cultural. El patrimonio tiene un papel fundamental en el desarrollo sostenible de nuestras sociedades. En un mundo cada vez más sometido a los retos que plantean los peligros naturales y los conflictos, el ICCROM hace un llamamiento al respeto y la protección de la...

Fondazione Romualdo Del Bianco

Meeting with representatives of Fondazione Romualdo Del Bianco

On 9 December 2021, ICCROM Director-General Webber Ndoro, Liaison Officer Anna Zeichner and Director of Partnership and Communication Joseph King met Ms Carlotta Del Bianco, Vice President of the Romualdo Del Bianco Foundation, and Mr Simone Giometti, Secretary General of the Romualdo Del Bianco Foundation.

Fondazione Romualdo Del Bianco

Meeting with representatives of Fondazione Romualdo Del Bianco

On 9 December 2021, ICCROM Director-General Webber Ndoro, Liaison Officer Anna Zeichner and Director of Partnership and Communication Joseph King met Ms Carlotta Del Bianco, Vice President of the Romualdo Del Bianco Foundation, and Mr Simone Giometti, Secretary General of the Romualdo Del Bianco Foundation.

RE-ORG Catalonia

Los museos catalanes están preparados para acoger RE-ORG

Por primera vez en Cataluña, 25 profesionales de museos de algunas de las principales instituciones y redes comprometidas en la conservación preventiva en la región han participado a una formación sobre el método RE-ORG, trabajando juntos para reorganizar el depósito en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. En sólo cinco días, el grupo consiguió trasladar unas 5.000 piezas...

RE-ORG Catalonia

Los museos catalanes están preparados para acoger RE-ORG

Por primera vez en Cataluña, 25 profesionales de museos de algunas de las principales instituciones y redes comprometidas en la conservación preventiva en la región han participado a una formación sobre el método RE-ORG, trabajando juntos para reorganizar el depósito en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. En sólo cinco días, el grupo consiguió trasladar unas 5.000 piezas...

RE-ORG Catalonia

Los museos catalanes están preparados para acoger RE-ORG

Por primera vez en Cataluña, 25 profesionales de museos de algunas de las principales instituciones y redes comprometidas en la conservación preventiva en la región han participado a una formación sobre el método RE-ORG, trabajando juntos para reorganizar el depósito en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. En sólo cinco días, el grupo consiguió trasladar unas 5.000 piezas...

RE-ORG Catalonia

Los museos catalanes están preparados para acoger RE-ORG

Por primera vez en Cataluña, 25 profesionales de museos de algunas de las principales instituciones y redes comprometidas en la conservación preventiva en la región han participado a una formación sobre el método RE-ORG, trabajando juntos para reorganizar el depósito en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. En sólo cinco días, el grupo consiguió trasladar unas 5.000 piezas...