Alhambra Palace - Granada
Palacio de la Alhambra - Granada

La Segunda Guerra Mundial se cobró más vidas que cualquier otra guerra de la historia y destruyó una gran cantidad de bienes culturales que definían a las comunidades en las que se construyeron. Esto incluyó muchas ciudades históricas de Europa.

Tras el conflicto, el mundo necesitó una institución técnica dedicada a preservar, proteger y restaurar lo que la humanidad había destruido. Como respuesta, la UNESCO creó el ICCROM y eligió Roma como su sede. Siendo cuna del ICCROM y beneficiaria de sus primeros esfuerzos, Europa es una región con la que la organización siempre ha tenido estrechos vínculos y que también ha desempeñado un papel importante en el sector de la conservación.

Sesenta años después, la humanidad se enfrenta una vez más a acontecimientos a gran escala y catastróficos: desplazamientos masivos de personas, conflictos arraigados, endurecimiento del clima. Todos ellos ponen en tela de juicio la preservación del patrimonio cultural. Europa se encuentra de nuevo en posición de beneficiarse y servir a los esfuerzos del ICCROM. Esto se debe no sólo a que estas fuerzas demográficas, políticas y climáticas están actuando dentro o cerca de sus fronteras, sino también a que Europa es capaz y, por tanto, responsable de desempeñar un papel más universal en la realización del cambio.

El ICCROM está deseoso de comprometerse con una Europa que aproveche todos sus recursos, desde la experiencia y los conocimientos diplomáticos hasta el modelo de sociedades inclusivas y comprometidas. Este continente puede tomar la iniciativa para integrar verdaderamente a los refugiados que vienen en busca de seguridad, al acoger las culturas que traen e incorporarlas a las propias. Este continente puede mostrar cómo el cuidado de la cultura es el cuidado de las personas, ya que el patrimonio congrega y genera cohesión, comprensión e incluso oportunidades económicas. Y cuando Europa extienda esta labor más allá de sus fronteras, podrá demostrar que los beneficios de la diplomacia cultural convierten a las naciones en más estables, inclusivas y justas, con el fin de obtener un mundo mejor.

Temas destacados

RE-ORG Catalonia

Los museos catalanes están preparados para acoger RE-ORG

Por primera vez en Cataluña, 25 profesionales de museos de algunas de las principales instituciones y redes comprometidas en la conservación preventiva en la región han participado a una formación sobre el método RE-ORG, trabajando juntos para reorganizar el depósito en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. En sólo cinco días, el grupo consiguió trasladar unas 5.000 piezas...

Visit: Centre for Critical Heritage Studies, Department of Conservation, University of Gothenburg, Sweden

Visit: Centre for Critical Heritage Studies, Department of Conservation, University of Gothenburg, Sweden

On 29 November the Director-General, Webber Ndoro met with Ola Wetterberg, Director of the Centre for Critical Heritage Studies, Department of Conservation at the University of Gothenburg and member of the ICCROM Council. Also in attendance were José Luiz Pedersoli, Manager of the Strategic Planning Unit and Valerie Magar, Manager of the Programmes Unit.

Visit: Centre for Critical Heritage Studies, Department of Conservation, University of Gothenburg, Sweden

Visit: Centre for Critical Heritage Studies, Department of Conservation, University of Gothenburg, Sweden

On 29 November the Director-General, Webber Ndoro met with Ola Wetterberg, Director of the Centre for Critical Heritage Studies, Department of Conservation at the University of Gothenburg and member of the ICCROM Council. Also in attendance were José Luiz Pedersoli, Manager of the Strategic Planning Unit and Valerie Magar, Manager of the Programmes Unit.

The Director-General at the conference in Teramo

África y Europa se unen para construir un futuro juntos

En la Tercera Conferencia dedicada a la Colaboración Académica Euroafricana, celebrada en Teramo (Italia) a principios de este mes, el Director General, Webber Ndoro, expresó la necesidad de apoyar la "transformación digital" en toda África. La conferencia contó con la participación de delegados de universidades africanas y europeas, así como de organizaciones internacionales, con el fin de...

The Director-General at the conference in Teramo

África y Europa se unen para construir un futuro juntos

En la Tercera Conferencia dedicada a la Colaboración Académica Euroafricana, celebrada en Teramo (Italia) a principios de este mes, el Director General, Webber Ndoro, expresó la necesidad de apoyar la "transformación digital" en toda África. La conferencia contó con la participación de delegados de universidades africanas y europeas, así como de organizaciones internacionales, con el fin de...

The Director-General at the conference in Teramo

África y Europa se unen para construir un futuro juntos

En la Tercera Conferencia dedicada a la Colaboración Académica Euroafricana, celebrada en Teramo (Italia) a principios de este mes, el Director General, Webber Ndoro, expresó la necesidad de apoyar la "transformación digital" en toda África. La conferencia contó con la participación de delegados de universidades africanas y europeas, así como de organizaciones internacionales, con el fin de...

The Director-General at the conference in Teramo

África y Europa se unen para construir un futuro juntos

En la Tercera Conferencia dedicada a la Colaboración Académica Euroafricana, celebrada en Teramo (Italia) a principios de este mes, el Director General, Webber Ndoro, expresó la necesidad de apoyar la "transformación digital" en toda África. La conferencia contó con la participación de delegados de universidades africanas y europeas, así como de organizaciones internacionales, con el fin de...

The Director-General at the conference in Teramo

África y Europa se unen para construir un futuro juntos

En la Tercera Conferencia dedicada a la Colaboración Académica Euroafricana, celebrada en Teramo (Italia) a principios de este mes, el Director General, Webber Ndoro, expresó la necesidad de apoyar la "transformación digital" en toda África. La conferencia contó con la participación de delegados de universidades africanas y europeas, así como de organizaciones internacionales, con el fin de...

FAC PORTUGUESE

El recurso pionero del ICCROM sobre primeros auxilios al patrimonio cultural ahora disponible en portugués

Con el objetivo de romper las barreras lingüísticas y proporcionar conocimientos allí donde más se necesitan, el ICCROM se complace en anunciar la publicación de la traducción al portugués de su recurso pionero, el Manual de Primeros Auxilios para el Patrimonio Cultural en Tiempos de Crisis y su conjunto de herramientas. La traducción ha sido posible gracias al generoso apoyo de la Fundación...

FAC PORTUGUESE

El recurso pionero del ICCROM sobre primeros auxilios al patrimonio cultural ahora disponible en portugués

Con el objetivo de romper las barreras lingüísticas y proporcionar conocimientos allí donde más se necesitan, el ICCROM se complace en anunciar la publicación de la traducción al portugués de su recurso pionero, el Manual de Primeros Auxilios para el Patrimonio Cultural en Tiempos de Crisis y su conjunto de herramientas. La traducción ha sido posible gracias al generoso apoyo de la Fundación...