Alhambra Palace - Granada
Palacio de la Alhambra - Granada

La Segunda Guerra Mundial se cobró más vidas que cualquier otra guerra de la historia y destruyó una gran cantidad de bienes culturales que definían a las comunidades en las que se construyeron. Esto incluyó muchas ciudades históricas de Europa.

Tras el conflicto, el mundo necesitó una institución técnica dedicada a preservar, proteger y restaurar lo que la humanidad había destruido. Como respuesta, la UNESCO creó el ICCROM y eligió Roma como su sede. Siendo cuna del ICCROM y beneficiaria de sus primeros esfuerzos, Europa es una región con la que la organización siempre ha tenido estrechos vínculos y que también ha desempeñado un papel importante en el sector de la conservación.

Sesenta años después, la humanidad se enfrenta una vez más a acontecimientos a gran escala y catastróficos: desplazamientos masivos de personas, conflictos arraigados, endurecimiento del clima. Todos ellos ponen en tela de juicio la preservación del patrimonio cultural. Europa se encuentra de nuevo en posición de beneficiarse y servir a los esfuerzos del ICCROM. Esto se debe no sólo a que estas fuerzas demográficas, políticas y climáticas están actuando dentro o cerca de sus fronteras, sino también a que Europa es capaz y, por tanto, responsable de desempeñar un papel más universal en la realización del cambio.

El ICCROM está deseoso de comprometerse con una Europa que aproveche todos sus recursos, desde la experiencia y los conocimientos diplomáticos hasta el modelo de sociedades inclusivas y comprometidas. Este continente puede tomar la iniciativa para integrar verdaderamente a los refugiados que vienen en busca de seguridad, al acoger las culturas que traen e incorporarlas a las propias. Este continente puede mostrar cómo el cuidado de la cultura es el cuidado de las personas, ya que el patrimonio congrega y genera cohesión, comprensión e incluso oportunidades económicas. Y cuando Europa extienda esta labor más allá de sus fronteras, podrá demostrar que los beneficios de la diplomacia cultural convierten a las naciones en más estables, inclusivas y justas, con el fin de obtener un mundo mejor.

Temas destacados

Un mensaje a los países actualmente afectados por los incendios forestales

Un mensaje a los países actualmente afectados por los incendios forestales

El ICCROM está profundamente entristecido por la pérdida de vidas y los daños al patrimonio tanto natural como cultural, resultantes de los catastróficos incendios forestales que actualmente asolan muchas partes del mundo.

Un mensaje a los países actualmente afectados por los incendios forestales

Un mensaje a los países actualmente afectados por los incendios forestales

El ICCROM está profundamente entristecido por la pérdida de vidas y los daños al patrimonio tanto natural como cultural, resultantes de los catastróficos incendios forestales que actualmente asolan muchas partes del mundo.

Un mensaje a los países actualmente afectados por los incendios forestales

Un mensaje a los países actualmente afectados por los incendios forestales

El ICCROM está profundamente entristecido por la pérdida de vidas y los daños al patrimonio tanto natural como cultural, resultantes de los catastróficos incendios forestales que actualmente asolan muchas partes del mundo.

Exterior de un edificio patrimonial afectado por las inundaciones. Fuente: Instituto Real del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA)

ICCROM y KIK-IRPA trabajan en la recuperación cultural tras las inundaciones

Tras las devastadoras inundaciones en Europa Central, el ICCROM se ha unido a su socio de larga data, el Real Instituto del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA), de Bélgica, para organizar una serie de consultas para evaluar y asegurar el patrimonio mueble e inmueble dañado. A través de esta iniciativa de colaboración, KIK-IRPA y el ICCROM pretenden reducir los riesgos y promover una pronta recuperación...

Exterior de un edificio patrimonial afectado por las inundaciones. Fuente: Instituto Real del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA)

ICCROM y KIK-IRPA trabajan en la recuperación cultural tras las inundaciones

Tras las devastadoras inundaciones en Europa Central, el ICCROM se ha unido a su socio de larga data, el Real Instituto del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA), de Bélgica, para organizar una serie de consultas para evaluar y asegurar el patrimonio mueble e inmueble dañado. A través de esta iniciativa de colaboración, KIK-IRPA y el ICCROM pretenden reducir los riesgos y promover una pronta recuperación...

Exterior de un edificio patrimonial afectado por las inundaciones. Fuente: Instituto Real del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA)

ICCROM y KIK-IRPA trabajan en la recuperación cultural tras las inundaciones

Tras las devastadoras inundaciones en Europa Central, el ICCROM se ha unido a su socio de larga data, el Real Instituto del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA), de Bélgica, para organizar una serie de consultas para evaluar y asegurar el patrimonio mueble e inmueble dañado. A través de esta iniciativa de colaboración, KIK-IRPA y el ICCROM pretenden reducir los riesgos y promover una pronta recuperación...

Exterior de un edificio patrimonial afectado por las inundaciones. Fuente: Instituto Real del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA)

ICCROM y KIK-IRPA trabajan en la recuperación cultural tras las inundaciones

Tras las devastadoras inundaciones en Europa Central, el ICCROM se ha unido a su socio de larga data, el Real Instituto del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA), de Bélgica, para organizar una serie de consultas para evaluar y asegurar el patrimonio mueble e inmueble dañado. A través de esta iniciativa de colaboración, KIK-IRPA y el ICCROM pretenden reducir los riesgos y promover una pronta recuperación...

Exterior de un edificio patrimonial afectado por las inundaciones. Fuente: Instituto Real del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA)

ICCROM y KIK-IRPA trabajan en la recuperación cultural tras las inundaciones

Tras las devastadoras inundaciones en Europa Central, el ICCROM se ha unido a su socio de larga data, el Real Instituto del Patrimonio Cultural (KIK-IRPA), de Bélgica, para organizar una serie de consultas para evaluar y asegurar el patrimonio mueble e inmueble dañado. A través de esta iniciativa de colaboración, KIK-IRPA y el ICCROM pretenden reducir los riesgos y promover una pronta recuperación...

ICCROM ready for action after meeting of G20 Culture Ministers

El ICCROM listo para pasar a la acción después de la Reunión de los ministros de Cultura del G20

La primera cumbre cultural del G20 se celebró los días 29 y 30 de julio en Roma, en el sugestivo marco del Coliseo y del Palacio Barberini, bajo la presidencia de turno de Italia. El evento, de dos días de duración, llevó a la adopción de la Declaración de Roma de los ministros de Cultura del G20, que llama a promover una mayor integración de la cultura en las economías nacionales como una...

ICCROM ready for action after meeting of G20 Culture Ministers

El ICCROM listo para pasar a la acción después de la Reunión de los ministros de Cultura del G20

La primera cumbre cultural del G20 se celebró los días 29 y 30 de julio en Roma, en el sugestivo marco del Coliseo y del Palacio Barberini, bajo la presidencia de turno de Italia. El evento, de dos días de duración, llevó a la adopción de la Declaración de Roma de los ministros de Cultura del G20, que llama a promover una mayor integración de la cultura en las economías nacionales como una...