Temas destacados
 El primer curso del ICCROM sobre Patrimonio Digital Sostenible empodera a las instituciones para crear proyectos centrados en las necesidades de los usuarios
Desde 2021, el programa Sostener el Patrimonio Digital (SDH) se ha propuesto, junto con sus socios AVP y el Instituto Neerlandés de Imagen y Sonido (NISV), comprender las necesidades de conservación y acceso del patrimonio digital en todo el mundo y crear una red autosuficiente de líderes del patrimonio digital. El objetivo más amplio del programa es mejorar el potencial narrativo del patrimonio...
 Bienvenido a una nueva plataforma: Incorporando los conocimientos indígenas y tradicionales a la reducción del riesgo de desastres
La integración de los conocimientos indígenas y tradicionales en nuestras herramientas de reducción del riesgo de desastres (RRD) ofrece numerosas ventajas. Estos conocimientos nacen de la estrecha relación de las comunidades con su entorno y de su experiencia acumulada en la predicción de peligros mediante la lectura de señales en el mar, el cielo y la fauna.
 Bienvenido a una nueva plataforma: Incorporando los conocimientos indígenas y tradicionales a la reducción del riesgo de desastres
La integración de los conocimientos indígenas y tradicionales en nuestras herramientas de reducción del riesgo de desastres (RRD) ofrece numerosas ventajas. Estos conocimientos nacen de la estrecha relación de las comunidades con su entorno y de su experiencia acumulada en la predicción de peligros mediante la lectura de señales en el mar, el cielo y la fauna.
 Bienvenido a una nueva plataforma: Incorporando los conocimientos indígenas y tradicionales a la reducción del riesgo de desastres
La integración de los conocimientos indígenas y tradicionales en nuestras herramientas de reducción del riesgo de desastres (RRD) ofrece numerosas ventajas. Estos conocimientos nacen de la estrecha relación de las comunidades con su entorno y de su experiencia acumulada en la predicción de peligros mediante la lectura de señales en el mar, el cielo y la fauna.
 Bienvenido a una nueva plataforma: Incorporando los conocimientos indígenas y tradicionales a la reducción del riesgo de desastres
La integración de los conocimientos indígenas y tradicionales en nuestras herramientas de reducción del riesgo de desastres (RRD) ofrece numerosas ventajas. Estos conocimientos nacen de la estrecha relación de las comunidades con su entorno y de su experiencia acumulada en la predicción de peligros mediante la lectura de señales en el mar, el cielo y la fauna.
 Una nueva publicación muestra cómo la colaboración entre la investigación y la práctica contribuye a mejorar la gestión del Patrimonio Mundial
La nueva publicación Heritage Place Lab: A Model for Research-Practice Collaboration in the Context of World Heritage, Report of the Pilot Phase 2021-2022 (Heritage Place Lab: Un modelo de colaboración entre investigación´ y práctica en el contexto del Patrimonio Mundial, Informe de la fase piloto 2021-2022) recoge los resultados de la aplicación de una metodología de trabajo colaborativo entre...
 Una nueva publicación muestra cómo la colaboración entre la investigación y la práctica contribuye a mejorar la gestión del Patrimonio Mundial
La nueva publicación Heritage Place Lab: A Model for Research-Practice Collaboration in the Context of World Heritage, Report of the Pilot Phase 2021-2022 (Heritage Place Lab: Un modelo de colaboración entre investigación´ y práctica en el contexto del Patrimonio Mundial, Informe de la fase piloto 2021-2022) recoge los resultados de la aplicación de una metodología de trabajo colaborativo entre...
 Una nueva publicación muestra cómo la colaboración entre la investigación y la práctica contribuye a mejorar la gestión del Patrimonio Mundial
La nueva publicación Heritage Place Lab: A Model for Research-Practice Collaboration in the Context of World Heritage, Report of the Pilot Phase 2021-2022 (Heritage Place Lab: Un modelo de colaboración entre investigación´ y práctica en el contexto del Patrimonio Mundial, Informe de la fase piloto 2021-2022) recoge los resultados de la aplicación de una metodología de trabajo colaborativo entre...
 Una nueva publicación muestra cómo la colaboración entre la investigación y la práctica contribuye a mejorar la gestión del Patrimonio Mundial
La nueva publicación Heritage Place Lab: A Model for Research-Practice Collaboration in the Context of World Heritage, Report of the Pilot Phase 2021-2022 (Heritage Place Lab: Un modelo de colaboración entre investigación´ y práctica en el contexto del Patrimonio Mundial, Informe de la fase piloto 2021-2022) recoge los resultados de la aplicación de una metodología de trabajo colaborativo entre...
 Una nueva publicación muestra cómo la colaboración entre la investigación y la práctica contribuye a mejorar la gestión del Patrimonio Mundial
La nueva publicación Heritage Place Lab: A Model for Research-Practice Collaboration in the Context of World Heritage, Report of the Pilot Phase 2021-2022 (Heritage Place Lab: Un modelo de colaboración entre investigación´ y práctica en el contexto del Patrimonio Mundial, Informe de la fase piloto 2021-2022) recoge los resultados de la aplicación de una metodología de trabajo colaborativo entre...