Temas destacados

ICCROM at the 46th Session of the World Heritage Committee

El ICCROM en la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial

En julio de 2024, India acogió la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada del 21 al 31 de julio en el Centro de Convenciones Bharat Mandapam de Nueva Delhi. Este evento es de gran importancia para la comunidad mundial del patrimonio, ya que constituye un foro clave para debatir la cooperación internacional para la protección de los lugares patrimoniales, el estado de conservación...

ICCROM at the 46th Session of the World Heritage Committee

El ICCROM en la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial

En julio de 2024, India acogió la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada del 21 al 31 de julio en el Centro de Convenciones Bharat Mandapam de Nueva Delhi. Este evento es de gran importancia para la comunidad mundial del patrimonio, ya que constituye un foro clave para debatir la cooperación internacional para la protección de los lugares patrimoniales, el estado de conservación...

Celebrating Uzbekistan, Our Newest Member State

Celebrando Uzbekistán, nuestro Estado Miembro más reciente

El ICCROM se enorgullece de anunciar la adhesión de Uzbekistán como nuestro 138º Estado Miembro. Este hito refuerza nuestro compromiso con la conservación del patrimonio y amplía la huella global de ICCROM y sus esfuerzos por preservar y proteger el patrimonio cultural en todas sus formas en todo el mundo.

Celebrating Uzbekistan, Our Newest Member State

Celebrando Uzbekistán, nuestro Estado Miembro más reciente

El ICCROM se enorgullece de anunciar la adhesión de Uzbekistán como nuestro 138º Estado Miembro. Este hito refuerza nuestro compromiso con la conservación del patrimonio y amplía la huella global de ICCROM y sus esfuerzos por preservar y proteger el patrimonio cultural en todas sus formas en todo el mundo.

Celebrating Uzbekistan, Our Newest Member State

Celebrando Uzbekistán, nuestro Estado Miembro más reciente

El ICCROM se enorgullece de anunciar la adhesión de Uzbekistán como nuestro 138º Estado Miembro. Este hito refuerza nuestro compromiso con la conservación del patrimonio y amplía la huella global de ICCROM y sus esfuerzos por preservar y proteger el patrimonio cultural en todas sus formas en todo el mundo.

Celebrating Uzbekistan, Our Newest Member State

Celebrando Uzbekistán, nuestro Estado Miembro más reciente

El ICCROM se enorgullece de anunciar la adhesión de Uzbekistán como nuestro 138º Estado Miembro. Este hito refuerza nuestro compromiso con la conservación del patrimonio y amplía la huella global de ICCROM y sus esfuerzos por preservar y proteger el patrimonio cultural en todas sus formas en todo el mundo.

Since 2021, the Sustaining Digital Heritage (SDH) programme, has set out with partners AVP and Netherlands Institute for Sound and Vision (NISV) to understand the preservation and access needs for digital heritage worldwide and to build a self-sustaining network of digital heritage leaders. The broader aim of the programme is to ​​enhance the storytelling potential of digital heritage, as well as connect people, bridge divides, spark creativity and promote sustainable development.

El primer curso del ICCROM sobre Patrimonio Digital Sostenible empodera a las instituciones para crear proyectos centrados en las necesidades de los usuarios

Desde 2021, el programa Sostener el Patrimonio Digital (SDH) se ha propuesto, junto con sus socios AVP y el Instituto Neerlandés de Imagen y Sonido (NISV), comprender las necesidades de conservación y acceso del patrimonio digital en todo el mundo y crear una red autosuficiente de líderes del patrimonio digital. El objetivo más amplio del programa es​​ mejorar el potencial narrativo del patrimonio...

Since 2021, the Sustaining Digital Heritage (SDH) programme, has set out with partners AVP and Netherlands Institute for Sound and Vision (NISV) to understand the preservation and access needs for digital heritage worldwide and to build a self-sustaining network of digital heritage leaders. The broader aim of the programme is to ​​enhance the storytelling potential of digital heritage, as well as connect people, bridge divides, spark creativity and promote sustainable development.

El primer curso del ICCROM sobre Patrimonio Digital Sostenible empodera a las instituciones para crear proyectos centrados en las necesidades de los usuarios

Desde 2021, el programa Sostener el Patrimonio Digital (SDH) se ha propuesto, junto con sus socios AVP y el Instituto Neerlandés de Imagen y Sonido (NISV), comprender las necesidades de conservación y acceso del patrimonio digital en todo el mundo y crear una red autosuficiente de líderes del patrimonio digital. El objetivo más amplio del programa es​​ mejorar el potencial narrativo del patrimonio...

Since 2021, the Sustaining Digital Heritage (SDH) programme, has set out with partners AVP and Netherlands Institute for Sound and Vision (NISV) to understand the preservation and access needs for digital heritage worldwide and to build a self-sustaining network of digital heritage leaders. The broader aim of the programme is to ​​enhance the storytelling potential of digital heritage, as well as connect people, bridge divides, spark creativity and promote sustainable development.

El primer curso del ICCROM sobre Patrimonio Digital Sostenible empodera a las instituciones para crear proyectos centrados en las necesidades de los usuarios

Desde 2021, el programa Sostener el Patrimonio Digital (SDH) se ha propuesto, junto con sus socios AVP y el Instituto Neerlandés de Imagen y Sonido (NISV), comprender las necesidades de conservación y acceso del patrimonio digital en todo el mundo y crear una red autosuficiente de líderes del patrimonio digital. El objetivo más amplio del programa es​​ mejorar el potencial narrativo del patrimonio...

Indigenous communities of Lakhimpur fishing in their inland ponds (Author:Sukrit Sen)

Bienvenido a una nueva plataforma: Incorporando los conocimientos indígenas y tradicionales a la reducción del riesgo de desastres

La integración de los conocimientos indígenas y tradicionales en nuestras herramientas de reducción del riesgo de desastres (RRD) ofrece numerosas ventajas. Estos conocimientos nacen de la estrecha relación de las comunidades con su entorno y de su experiencia acumulada en la predicción de peligros mediante la lectura de señales en el mar, el cielo y la fauna.