La misión del Archivo del ICCROM es supervisar y administrar la creación, organización, mantenimiento, conservación y expurgo de los documentos generados por el ICCROM (lo que se conoce como gestión de los archivos de oficina e intermedio), así como la ordenación y descripción de sus fondos documentales para obtener control físico e intelectual de los mismos (lo que se conoce como archivo histórico). El objetivo es garantizar la conservación a largo plazo de los documentos, tanto analógicos como digitales, y proporcionar acceso para fines de estudio e investigación.
El Archivo custodia de forma fiable la memoria del ICCROM y es esencial para el buen gobierno de la organización ya que proporciona pruebas, explicaciones y justificaciones tanto de las acciones pasadas como de las decisiones actuales. El patrimonio que conserva es único y, si se destruye, no puede ser reemplazado.
Actualmente el Archivo almacena más de 800 metros lineales de documentos producidos por el ICCROM desde su creación en 1956 hasta el presente. Estos documentos testimonian:
El Archivo conserva no sólo documentos de texto (tanto analógicos como digitales) sino también dibujos arquitectónicos (alrededor de 4.500), carteles, imágenes (incluidas más de 230.000 fotografías analógicas), audiovisuales (más de 10.000), y materiales didácticos y científicos, como muestras de bienes patrimoniales (más de 5.000 muestras de las colecciones de Paolo y Laura Mora, Giorgio Torraca y Rodolfo Luján-Lunsford).
Entre estos documentos se pueden descubrir muchas historias de patrimonio y de personas (historias de vida). Esperamos que el Archivo del ICCROM pueda estimular la investigación y contribuir al progreso en el campo de la conservación del patrimonio.